En Saltillo se tienen detectados cuatro sectores, considerados de muy alta marginación, que son denominados como polígonos de pobreza, en los que se trabajará en varios proyectos que arrancarán en los próximos días para abatir el rezago social.
Piso firme, techos de concreto y de tierra, electrificación, celdas solares y pintura son parte de estos programas que permitirán a las personas que viene en extrema pobreza de la localidad tener una mejor calidad de vida.
Oscar de León Flores, subsecretario de Infraestructura Social del Estado resaltó que son cerca de 35 colonias catalogadas como de alta marginación, y será en estas en las que se trabajará con una inversión en estos proyectos de aproximadamente 30 millones de pesos.
«Estas 35 colonias entrarán en el programa innovador del Gobierno Estatal denominado Plan 59, que consiste en atender de manera prioritaria e inmediata a las 59 localidades de extrema pobreza de Coahuila», explicó.
El funcionario detalló que en el estado se tienen detectados ocho polígonos, según la información que arrojó el censo realizado en 2010. Ésta información será utilizada por todas las dependencias del estado que arroparán este Plan, mismo que operará a partir de agosto y septiembre.
Los programas que se aplicarán serán piso firme, techos, pintura para los pueblos mágicos, electrificación convencional y fotoceldas en áreas rurales, así como la innovación de granjas de celdas solares.
Estas últimas son pioneras en el norte, y serán edificadas en un poblado denominado San José de Carranza, a la altura de Boquillas del Carmen, explicó.
Finalmente, el subsecretario aclaró que todas aquellas personas beneficiadas serán apoyadas no sólo por la Secretaría de Desarrollo Social, sino por todas las oficinas estatales.
Fuente: El heraldo

              





