Política…la enana memoria del infeliz FCH que se hizo pasar por presidente de México 6 años, es tan corta como su estatura. Chapo de la política y de la copa no, destrozo a su partido con acomplejados lacayos que creen saber de política y rumean hasta por la tele. Su estupidez se le puede ver hasta por la radio. Fue calificado en las elecciones y como reprobado por la prole, quiere la plaza de maestro en política en EU. Cínico, borracho, patán trastornado pero sobre todo traicionero, hundió al país en una guerra estúpida, falsa; ojala pueda ser juzgado por crímenes de lesa humanidad. Además quebró en dos a su partido con la novel de JVM como candidata incomoda siempre tratando de meter a huevo a un Cordero que ni guisado sabe bien. Tarde o temprano pagara por tanta fechoría el simplón religioso azulado…hay que hacer la declaración madrimonial pues ya sabemos que la patrimonial es endemoniadamente grande y la otra por darnos en la madre a todos…Pésima costumbre de los políticos de hacer cosas indebidas, después se enferman y nadie les cree ya que nunca se mueren. Moraleja: para que ROBAN…investigar a VFQ por la fuga del chapo no es el punto, hay que ver sus cuentas de esas fechas nada más y en dólares…la denuncia contra Granear tuvo su origen en el pri, pero quien fue…el origen nazi del pan ya nadie lo duda, lo que no sabemos a ciencia cierta es sobre el celibato que quieren imponer a sus miembros pero solo con mujeres…chiste: una cereza se ve al espejo y dice: seré-esa…todas las pistas de Tabasco se pierden en la presidencia ahora casa real de los pinos, dueña de pactos como los de MMH en los 80s
Economía…ojala el SHCP tome en serio la evasión fiscal y levante una unidad de registro patrimonial para que todos aquellos funcionarios del país de todos los niveles de gobierno entreguen su declaración de bienes al tomar el cargo y presenten otra al final de sus encargos, solo para saber conque llegaron y conque se van. El fisco tiene la palabra y que por lo menos paguen impuestos como no lo hicieron marta y sus tribus…la reducción del crédito por parte de la banca comercial es directamente proporcional a la enorme utilidad que genera año con año. Presta cada vez menos y gana más. No entiendo la ecuación…ojala los teólogos de la economía del ITAM pudieran explicar el empobrecimiento de la raza cada vez más serio…la banca distorsiona la economía…un mariguano quiere hacer negocio con la mariguana. Cosas mentales de un caso mental…cual es la idea de atrasar la aplicación del gasto público…casineros si tienen mucho dinero…la dieta no ha llegado al Banxico…salud..
Sociedad…para muchos las manos de mujeres en la justicia deja mucho que desear…privilegiar el endeudamiento para importar productos de consumo, préstamos personales por medio de nómina y tarjetas de crédito son 2 factores que solo benefician a la banca ya que son muy caros…cargar ropa infantil a la cuenta del senado está bien pues es la usa cordero, sino dígame como se vestiría. Los pañales han ser para el porro lozano pues se hace a cada rato y las cremas y aceites para lo rosado y raspado de estos azulados…se festeja 30% menos al padre pues los políticos no tienen madre…Tabasco era un edén hasta que se lo llevo Granier y otros tricolores, dicen…Talía Vázquez la quieren muerta porque sabe mucho, además de ser mujer…CCQ del pri se ve mejor callado…el dinero manda en la política, el resto son gatos…educación mala y mala educación, desastre de ecuación…estafa de luz no da…

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.