EL ZORRO PLATEADO En esta ocasión te platico de un personaje nacido el 18 de marzo de 1953, en la pequeña arena de los comerciantes en pequeño que se encontraba ubicada en la zona centro de esta bella ciudad de Saltillo, ahí en la calle de Allende, antes de llegar a Álvarez, ahí en ese lugar, específicamente en el vestidor, antes de iniciar su primera batalla, nació y fue bautizado el Zorro Plateado. Su primera lucha fue contra el Príncipe Odín,inició su carrera profesional desde abajo, pero al demostrar su calidad luchística, de manera vertiginosa subió hasta llegar a participar enluchas estelares. Su máscara era igual que la del famoso Santo, el Enmascarado de Plata. Cuando el Santo llegó un día a Saltillo, comentó que loempezaron a confundir con el Zorro Plateado ya que, de hecho, físicamente eran muy parecidos, el luchador saltillense le explicó elmotivo, expresándole que usaba la máscarade El Santo, por lo que el ídolo le autorizó queusara su careta con la única condición de nunca suplantarlo, textualmente le dijo: “Túeres el Zorro Plateado y yo soy El Santo”. En su primera presentación en Saltillo, el Hijo del Santo le dijo al Zorro Plateado: “Si mi papá lo autorizó, que siga adelante”.Don José Aguirre Quirino, que era el nombre de pila del luchador, trabajó en el banco Mercantil de Monterrey, cuya ubicación estabaen la calle de Abbot, desempeñándose comocajero general.El Zorro Plateado, en 50 ocasiones expuso sumáscara, entre sus trofeos se encuentra la cabellera del Bulldog, sí ese, el de la canción,pero además llegó a compartir el ring con El Santo, El Cavernario y Blue Demon. Conocido en todo el norte del país, Saltillo, Laredo y Monterrey, sus plazas favoritas;campeón de peso ligero de Saltillo y de peso medio, así como de semicompleto delTopochico de Monterrey, cinturones que nuncaperdió. Muchas veces, al concluir su lucha, fue sacado en hombros de las arenas, un hombre respetuoso de la lucha libre y de todo lo que encuentra alrededor de ella, su última lucha en Saltillo fue en 1993, y su despedida final en Dallas, Texas, ese mismo año. Padre de 4 hijas y un hijo, quien lleva el peso del legado del Zorro Plateado, hoy 3 nietos siguen sus pasos, el Zorro Plateado Jr, elKikapú y el Kikapú Jr. Don José Aguirre Quirino se desempeñó como comisionado de Box y Lucha Libre en Saltillo desde el año 2003 hasta sus últimos días.La vida le aplicó un martinete y su tercera caída fue el 20 de agosto del 2011, don José Aguirre Quirino dejó de existir para dejar en Saltillo la Leyenda del Zorro Plateado que,entre llaves, candados y máscaras vivirá para siempre.Don José Aguirre, el Zorro Plateado, un personaje de esta bella ciudad de Saltillo que,como muchos otros, vale la pena presumir.







