En el país donde todo se puede…Arnoldo Huerta Rincón ​“La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre.Con excepción de todos los demás” Wiston Churchill ​Nuevas elecciones se celebraron, nuevos aires, nuevos representantes populares, ¿nuevos? En 15 estados de la república se votó: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Durango, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y Sonora. En la mayoría de ellos se eligieron Diputados y Ayuntamientos, a excepción de Baja California, donde también se votó para elegir al próximo Gobernador; Hidalgo, solamente se eligieron Diputados; y Coahuila, votándose únicamente por Ayuntamientos.​​Como en cada periodo electoral surgen situaciones en México que sorprenden, algunas gratas, otras no, hechos que surgen tras las jornadas electorales, hechos que marcan y que en ocasiones rozan de lo gracioso e irreal a lo posible y existente. ​En Oaxaca, entidad con muchos problemas sociales y políticos, se aplicó la frase “no estaba muerto, andaba de parranda”, pues una persona de nombre Lenin Carballido, ganó en la urnas la alcaldía del municipio de San Agustín Amatengo. La cuestión es que al ahora alcalde electo formalmente estaba muerto, pues en el 2010 para evitar la condena de un proceso penal por un caso de violación, el Ministerio Público presentó en el juicio su acta de defunción por un supuesto coma diabético y con ello se extinguió la acción penal y la responsabilidad del inculpado, ¿increíble? ​En el municipio de Xalapa, en Veracruz, ante el desánimo y molestia de la sociedad con los partidos políticos y los servidores públicos, se inventó un candidato postulado para alcalde, conocido como el “Candigato Morris”, un personaje basado en, literalmente, un gato donde su lema era que acabaría con todas las ratas. Dicho “candidato” causó mucha simpatía y fue noticia nacional. Lo interesante es que para ser un candidato ficticio sumó 600 votos, un número muy amplio considerando la falsedad del mismo, y no sólo en esa región, aparecieron con boletas con ese nombre en otros estados del país. ​No todo fue sombra, se eligió por primera vez en México un Presidente Municipal independiente, es decir, el pueblo eligió un candidato que no representaba ningún partido político, es el caso de Raúl de Luna Tovar, quien incluso ya recibió la constancia de alcalde electo del municipio de Enrique Estrada, en Zacatecas. Para ser candidato tuvo que reunir firmas del 15 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal municipal, de acuerdo a la legislación. Persona que ya había sido alcalde en el 2007 por el PAN, al parecer por no ser aceptado nuevamente, eligió postularse de esa manera  ¿qué tan independiente sería? ​Más situaciones se hicieron notar en estas elecciones,  lo que es claro es la pérdida de fe en la ciudadanía en la democracia y en los partidos políticos en general, y esto se basa no sólo en los acontecimientos que se han expuesto, si no también, en el poco índice de participación ciudadana en el momento de votar, abstención de voto y muchos votos nulos lo prueban, la creencia de muchos en que algo bueno va a suceder y de que cambios se van a lograr, se ha perdido. Los partidos políticos tienen que hacer una auto reflexión al respecto porque el pueblo cada vez está y se siente más cansado, no existe un reflejo de una ideología en la política mexicana, partidos viciados sin identidad, rodeados de intereses personales en muchas ocasiones, partidos de izquierda con candidatos de derecha o viceversa ¿qué ideas se representan? ¿dónde quedaron las bases de cada partido? ¿acaso sus candidatos representanesos ideales que crearon la agrupación política? No lo creo. RECOMENDACIÓN SEMANAL: Película “Lazos perversos”, en inglés “Stoker”, un thriller con muy buenas actuaciones, entre ellas la actriz Nicole Kidman, sorprendiendo la interpretación de la joven Mia Wasikowska, buen guión y excelentes escenas, cuidadas por su director Park Chan-wook.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.