El ex director de Finanzas de la Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC), Pedro Aguirre Castro, dijo que en los siguientes meses podría presentar una denuncia contra quienes resulten responsables de los delitos de daño moral y patrimonial, así como de administración irregular de la justicia, tras ser acusado en 2001 del delito de fraude por más de un millón de pesos, ilícito del que posteriormente fue exonerado.
Aguirre Castro dijo lo anterior tras notificarle este lunes la Secretaría de la Función Pública la prescripción de un recurso de revisión presentado por él en marzo de 2007 para evitar ser embargado a raíz de la sanción de 2.4 millones de pesos que le fuera impuesta, con lo cual, dijo, la dependencia estatal consideró «cerrado» el caso sin darle una resolución favorable o desfavorable.
Aunque con esta prescripción se dejan a salvo al ex funcionario de UTC para seguirse manifestando en torno al caso como lo desee, y toda vez que ya fue exonerado por las instancias penales y restituidos totalmente sus derechos laborales, Pedro Aguirre Castro señaló que por consejo de sus abogados no interpondrá un amparo al ser desechado el recurso de revisión, pero sí recurrirá posteriormente a una nueva demanda para limpiar totalmente su imagen tras los señalamientos de que fue objeto en 12 años.
«Lo que exigía Pedro Aguirre pues obviamente una resolución, favorable o desfavorable, la que fuera, y ahorita lo que están manejando es un desechamiento (sic) de mi recuso de revisión interpuesto en marzo de 2007 derivado de una resolución hecha en ese entonces, en la cual me inhabilitaban por diez años y me imponían una sanción de más de dos millones 300 mil pesos, a la cual interpuse dicho recurso», dijo el ex funcionario.
«El gobierno no va a decir jamás que se equivocó, eso finiquita, deja a salvo mis derechos para manifestarme como yo considere, mis derechos ya no están en juego, por eso voy a meter una demanda, ya fui exonerado en lo penal, ya se me dio mi dinero y los errores cometidos en todo este proceso donde han pisoteado y violado constantemente mis derechos están a la vista», agregó.
Recordó que el origen de todo fue la acusación hecha en 2001 de haber defraudado 450 mil pesos, de los cuales de 250 fue totalmente exonerado por justicia federal, sin embargo, los poco más de 200 millones restantes, según dijo, por medio de tres ampliaciones de auditoría que se hicieron sin su conocimiento fueron aumentados a un millón 80 mil, por lo que la acusación pasó al ramo penal y tuvo que huir del país, además de serle impuesta una sanción de más de 2 millones 300 mil pesos por la cual interpuso dicho recurso.
Fuente: El Heraldo







