Carta a René Lezama AradillasEnrique AquinoMi nada respetado René:Antes que nada, Renecito, quiero decirle que las letras que a continuación leerá, es el sentir de miles de tehuacaneros que ya estamos hartos de gobiernos panistas ineficientes, corruptos y soberbios. Hay mucha gente agraviada por las autoridades de su partido que deberían de servirnos. Un ejemplo son los abusos de los policías y la arrogancia de las dependencias municipales.Como su memoria es muy corta, empecemos hablando un poco de su honorable familia, también para que lo conozcan quienes aún no lo conocen y sepan por qué es así. Provienede una familia de usureros que han despojado de bienes a muchos tehuacaneros, un ejemplo es Pedro Lezama Chávez.Y para darle continuidad a la tradición, siguió los pasos ybuen ejemplo de su familia; con un grupo de amigos panistasfundó la financiera La Perseverancia, con la que les quitansu patrimonio por los altos intereses, a quienes por necesidadles piden prestado.Podemos hablar de su familia cuando robó un tren que se había volteado… pero vayamos a algo más reciente; todos en Tehuacán sabemos que su papá, René Lezama Surrroca, intentó adueñarse de un predio que está a un lado del palacio municipal, valuado en más de 11 millones de pesos.Esta cultura de transas, ambición y poder —de la cual proviene— lo lleva a querer ganar las próximas elecciones para saquear las arcas del ayuntamiento junto con la bola de pillos que lo rodean. ¡Qué gran porvenir para Tehuacán nos espera con usté!Oiga Renecito, ¿ya se frotan las manos sus cuñados Juan y Arturo Nicolás Parés? ¡Por qué no lo harían! Si su enriquecimiento ha sido en gran medida por su ayuda. Les ha facilitado todo tipo de programas, apoyos y condonaciones para sus empresas, ejemplo: Agrovida.¿Se acuerda que cuando era delegado de ASERCA y SEDESOL? En ese entonces les proporcionó modernos viveros de hidroponía, para que Agrovida se convirtiera en un corto tiempo en la principal productora de jitomate de la región.No tiene idea de lo alegres que se van a poner sus cuñaditossi gana. ¿Se imagina? rescatarían de la quiebra sus empresasMultiacabados de Tehuacán, Texturplast y Superficies Alcor.  Y todo gracias a los servicios que les puedan prestar al ayuntamiento si fuera el alcalde de Tehuacán. ¿Qué padre sería verdad?Pero los tehuacaneros somos más inteligentes que usté… Mucho más. Así que… Ni sueñe con ser presidente, y dígale  a sus amigos y familiares que no se hagan falsas ilusiones, no sea que se queden frustrados y del coraje les de diabetes.No se olvide que durante las elecciones del 2010 usó la SEDESOL para ganar votos a favor de su partido. Bajó programas y dio créditos FONAES por 50 mil pesos a sus operadores electorales, con la condición de que consiguieran un determinado número de votantes para Eliseo Lezama y Rafael Moreno Valle. ¡El solo recordarlo me da mucho coraje!Ha vivido muchos años de los impuestos que pagamos todos los ciudadanos. Usté es un icono de la famosa prácticaChapulín en la política, acabando su gestión como servidor público, brinca a una nueva. Eso ha llevado a cerrarle espacios en su partido a jóvenes más preparados y con ideas nuevas. Por eso no se puede erigir como un líder querido y respetado como lo es El Amigo del Pueblo.Renecito, con su permiso y el debido respeto quiero decirle que es un sinvergüenza influenciado por personajes oscuros con fortunas y riquezas llenas de corrupción. No se le olvideque es candidato de su partido por dos tragedias:1. Porque el gobernador quiere pagarle lo dos favores que le hizo; a) el de las elecciones del 2010 cuando operó a su favor con recursos gubernamentales de la SEDESOL; b) no le puedo decir por aquí el  favor le hizo.2. Porque ningún militante panista tuvo las agallas para protestar por su imposición, ya que Lucio Rangel estaba mejor posicionado que usté, y eso lo descalifica, al menos si hablamos de democracia.En fin don René, le seguiré escribiendo seguido, de frente y con pruebas reales que todos conocen porque hay mucho material. No como usté que ha mostrado su brillante educación mandando a difamar cobardemente a una mujer en las redes sociales con cuentas apócrifas. Mientras sigadiciendo mentiras sobre la que será su próxima presidenta, yo seguiré diciendo verdades sobre usted.Le mando un abrazo nada efusivo.   

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.