Se pronuncia Coparmex por evitar todo negocio que fortalezca al crimen
Hay que evitar cualquier negocio que pueda hacer fuerte al crimen organizado, señala Juan Carlos López VillarrealSaltillo, Coah.- Porque son actividades que fomentan la delincuencia, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció en contra de la eventual reapertura de los casinos y de los yonques en Saltillo.El presidente de la delegación Coahuila Sureste de Coparmex, Juan Carlos López Villarreal, fue contundente al manifestar su desacuerdo por la posible reapertura de los centros de apuesta, cerrados en la capital del estado desde hace más de un año.“Nosotros estamos porque se limite o se evite cualquier negocio que pueda hacer fuente de ingresos para el crimen organizado”, dijo, “hasta ahorita hemos visto muy positivo el cierre de los casinos y ojalá así se mantenga y que de alguna manera se limite, como se ha limitado, aquellos negocios de giros no formales que puedan ser un ingreso para el crimen organizado”.Cabe recordar que cuando inició su campaña para la presidencia municipal, Isidro López Villarreal habló de valorar la posible reapertura de casinos, que luego dijos erá una decisión del Cabildo.En este sentido, su hermano Juan Carlos, quien encabeza el organismo patronal más importante de la zona sureste de Coahuila con más de 300 empresarios afiliados, se pronunció por que las siguientes autoridades municipales cuiden de no retornar medidas que incentiven la inseguridad.Sobre la posible reapertura de los yonques, el panista Isidro López Villarreal ha señalado que podría darse bajo una regulación estricta.Al respecto el dirigente regional de Coparmex señaló: “Desconozco el tema, se que por su naturaleza incentivan al robo de vehículos y evaluaría muy a detalle cómo se va a controlar eso”, indicó, “tampoco es imposible que no haya forma de deshacerse de un carro, tiene que haber una forma, sin embargo tiene que estar muy bien controlado y regulado”.Juan Carlos López Villarreal aseguró que para la Coparmex es prioridad impulsar el comercio formal.







