Uso racional de medicamentos en las personas mayores Los adultos mayores son personas que por lo general padecen múltiples enfermedades al mismo tiempo (pluripatologia), las cuales suelen ser crónicas e incapacitantes,además de los llamados “síndromes geriátricos” característicos de esta edad; todos ellos requieren de un gran uso de medicamentos (polifarmacia) para su control y mantenimiento de un buen estado de salud.Los adultos mayores consumen más de la mitad de todos los medicamentos que se prescriben, todo esto sin un debido control sobre su administración, ya que la mayoría pueden ser comprados en cualquier farmacia sin necesidad de receta médica.Diversos cambios en la composición corporal debido a la edad, como la acumulación de grasa, perdida de agua, insuficiencia renal y hepática, influyen en la eliminación de los medicamentos.Dentro de los principales errores cometidos sobre el uso de medicamentos encontramos el olvido de la toma, cambio de un medicamento por otro, automedicación (toma medicamentos sin indicación médica), duplicar tomas, dosis y horarios incorrectos y el uso de remedios caseros para enfermedades que pueden ser graves.Existen consecuencias bien conocidas debidas al uso irracional de los medicamentos entre las que destacan las caídas repetidas con riesgo de fracturas, desorientación, somnolencia o insomnio, ansiedad, agitación, incontinencia urinaria y fecal,pérdida de apetito y de peso, ulceras gástricas con riesgo desangrados digestivos, deshidratación y estreñimiento.A continuación les presento los diez hábitos más efectivos para el buen uso de medicamentos en las personas mayores: 1) No todas las enfermedades se tratan con medicamentos, ya que la mayoría son autolimitadas. 2) Evitar automedicarse, siemprebuscar valoración y consultar dudas. 3) Evitar tomar medicamentos recomendados por otras personas sin valoraciónmédica. 4) Usar solo dosis recomendadas para la edad. 5) Usar pastilleros, calendarios y registro diario de las tomas. 6) Vigilar fechas de caducidad. 7) Cada vista con el medico llevar el listado y la pauta de cada medicamento. 8) Cuidado con el uso de hierbas, ya que pueden ser toxicas o tener efectos indeseables. 9) No mezclar alcohol con medicamentos. 10) Evitar suspender bruscamente los medicamentos.Tanto el médico, como el paciente y su familia deben tomar conciencia sobre el uso racional de medicamentos, ya que esto influye de manera considerable en el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores.»Todo es veneno, nada es sin veneno. Sólo la dosis hace el veneno» Paracelso Dr. Omar Rangel.Twitter: @rangelselvera “Algo más que medicina”.







