El cruce de intereses sobre posiciones electorales y la inmadurez política echaron abajo el intento de formar en Coahuila un bloque de oposición con suficiente tamaño para disputar territorios históricamente marcados por el Partido Revolucionario Institucional, aseguró el dirigente estatal del Partido del Trabajo, Virgilio Maltos Long. 
«Pudimos hacer cosas mucho muy interesantes juntos, con resultados bastante satisfactorios, pero en las elecciones del 7 de julio cada quien va a jugar con sus canicas», señaló el ex dirigente sindical.
Recordó que hubo intentos por concertar entre el PT, Movimiento Ciudadano y los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional, pero la eventual alianza no prosperó.
«Nada más donde alcanzamos a unir las propuestas vamos juntos, pero efectivamente, cada quien agarró por su lado con su diferente manera de ver el proceso electoral. Nosotros fuimos los impulsores de que hiciéramos el frente de los cuatro, cinco partidos de oposición, pero eso no se logró más que en algunos municipios», mencionó.
-¿Es cada vez más difícil concertar intereses entre los partidos de oposición? -se le preguntó.
«Esa es la verdad, es difícil. Falta mucha madurez política, definitivamente. Las broncas internas de cada partido, la cuestión de las posiciones, no se pudo negociar y llegar a buenos acuerdos, esa es la realidad de lo que nos pasó», dijo en entrevista.
Sin embargo, a días de que inicien las campañas en los municipios con mayor número de electores, Maltos Long aseguró que el Partido del Trabajo tiene posibilidades de triunfo, aprovechando la carencia de buenos perfiles electorales en otros partidos políticos.
Uno de los municipios con mejor expectativa para el PT es Monclova, donde el candidato a la alcaldía es el médico y ex priísta, Raúl de Hoyos Ramos.
«Nosotros sentimos que nos va a ir muy bien, registramos candidatos en 20 municipios, vamos bien, en los principales municipios tenemos muy buena perspectiva de sacar buena votación y en algunos con la posibilidad hasta de ganar», aseguró.
Si bien dijo que para la oposición es más difícil ir de manera individual a una elección, en la siguiente «se va a demostrar lo que tiene cada partido».
En el caso del Partido del Trabajo, puntualizó, «tratamos de impulsar ese acuerdo para ir juntos, pero no se logró; quedamos en armonía, donde se pudo y se lograron conciliar, vamos juntos, en otros cada quien por su lado». 
Fuente: El Heraldo

              





