TORREÓN.- El 80 por ciento de las atenciones que se brindan a personas en situación de duelo en la región, tiene que ver con muertes de sus familiares y seres queridos relacionadas con la violencia, reveló la Asociación Lagunera de Tanatología A.C. (ALATAC).
Beatriz Acosta Ortiz, presidenta del organismo, comentó que solo el 20 por ciento de los servicios especializados que se brindan son por muerte «natural», lo que habla de la gravedad de la delincuencia en esta zona de Coahuila.
Dijo que a un año de haberse constituido legalmente ALATAC como asociación civil, se han recibido mil 500 pacientes, los cuales consideró como pocos, si se toma en cuenta el número de fallecimientos registrados en balaceras, atentados, robos y otros actos delictivos.
Lamentó lo anterior, pues quien no recibe ayuda de gente capacitada durante el duelo, tiende a sufrir otros problemas.
«Cuando la gente no lleva un proceso de duelo adecuado tiene repercusiones a nivel físico, emocional, laboral, pueden tener hasta ausentismo laboral incrementado, disfunsiones familiares, separaciones y hasta suicidios, en un momento dado, si el duelo no se resuelve de manera educada», advirtió.
«Viendo estas situaciones, nuestra Asociación se propuso a abrir grupos de apoyo para ayudar a la gente que lo requiera, que demande nuestros servicios para elaborar de manera más sana o adecuada sus procesos de duelo», comunicó.
En ese contexto, detalló que quienes estén interesados podrán asistir, de forma gratuita, a cualquiera de los tres grupos de ayuda de la ALATAC que iniciarán el lunes 27, miércoles 29 y jueves 30 de mayo, terminando el lunes 15, miércoles 17 y jueves 18 de julio.
Los apoyos de duelo se efectuarán en el Centro Saulo de Torreón y en el Centro Cultural «José R. Mijares», señaló Acosta Ortiz.
Para mayores informes podrán comunicarse al teléfono 044 (871) 2-17-52-89. 
Fuente: El heraldo

              





