Lecciones a los hijos y de los hijos.Para los que tenemos hijos, continuamente tenemos cierto interés sobre todo aquello que tiene que ver con la educación de los hijos. No existe un manual poseedor de la verdad en cómo debemos educar a nuestros hijos. Sin embargo, la vida y acontecimientos externos nos dan verdaderas lecciones a los padres de familia y sobretodo que hacer o no hacer en la educación de los nuestros…Recientemente tuve la oportunidad de ver la película “Nosotros los nobles”. Me pareció un excelente mensaje ante un retrato de cierta parte de nuestra sociedad en México. Para nadie es un secreto que existe en nuestro país, padres ricos con cierta solvencia económica que prácticamente no regatean nada en lo material para otorgárselos a los suyos.Recientemente hemos visto lamentablemente los acontecimientos sucedidos a ciertos funcionarios públicos producto de conductas llevadas a cabo por sus hijos (a), que les han costado en algunos casos, hasta los puestos. Sin embargo, también hemos tenido lecciones que se han aprendido. Recientemente observamos a la hija de Humberto Benítez Treviño, destituido como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por culpa de su ahora conocida hija en las redes socialescomo Lady Profeco. Le salió demasiado caro la rabieta ocapricho en un restaurante al mandarlo cerrar, esperemos en verdad que haya no solo aprendido la lección de no volverlo hacer, sino a encarar un profunda reflexión al respecto, sin aires de grandeza proveídos por la buena posición de su señor padre. No obstante de la buena trayectoria del funcionario Humberto Benítez, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio una excelente lección de congruencia y para lamento del ahora exfuncionario, lo destituyo dejando claro su política de cero tolerancias ante este tipo de conductas.Desafortunadamente este tipo de situaciones como la antes mencionada, no es una excepción en nuestro país, sin embargo no deja de sorprenderme el que hayan destituido a su padre. Realísticamente, en más de una ocasión me ha tocado conocer, observar o conocer a hijos de papás dedicados a la política cuyas conductas han llamado poderosamente la atención por sus por sus escándalos, y por otro tipo de situaciones aún peores.Vayamos desde los excesos del extinto General Arturo Durazo en el sexenio del Presidente López Portillo, los hijos del entonces presidente Ernesto Zedillo protagonizando peleas con el equipo de seguridad del grupo de rock U2 o el tráfico de influencias e inexplicable riqueza de los hijos de Marta Sahagún en el sexenio del ex presidente Vicente Fox. Otro caso más recientes es el de la hija del líder del sindicato petrolero Carlos RomeroDechamps quien difícilmente aun con su sueldo de Senador, puede explicar el tipo de vida que se dan sus hijo e hija con yates, departamentos en Miami, automóviles Ferrari, aviones privados, viajes y estancia en los mejores hoteles y restaurantes del mundo, etc, etc.Es un ejemplo desastroso y de vergüenza para nuestropaís, que ni siquiera sus enemigos del propio partido, el PRI, se han atrevido a objetarlo hasta ahora. O que decir del famoso “niño verde”; Jorge Emilio González Martínez, hijo del fundador del Partido Verde, otro más cuya fama de fiestero, no es necesariamente lo ligar por ser un buen político o buen trabajador.Desafortunadamente en muchas de las ocasiones los ejemplos de muchos de ellos, no son ejemplares, en la película de “Nosotros los Nobles” bien decían, “abuelo rico, padre millonario e hijo pordiosero”. La riqueza en muchas ocasiones termina por hacerles un daño, al darles todo y llevarlos literalmente a la ruina.En conclusión; el ejemplo que dio el Presidente Peña Nieto, en verdad fue un castigo ejemplar. Difícilmente hemos observado destituciones o dimisiones como consecuencia de esas conductas. Estoy plenamente convencido que la actuación del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en el caso Profeco, es un ejemplo hacia una política de transparencia y congruencia.Esperemos en verdad que este caso siembre un precedente en la tolerancia y trasparencia y poco a poco las actitudes de muchos de los políticos y sus descendientes tomen conciencia en la responsabilidad de sus actitudes. Es un buen paso de cambio en México.@Samuel_Pena_Gsamuel.pena.guzman@gmail.com(*) EL AUTOR ES LICENCIADO EN DERECHO POR EL TEC DE MONTERREY –ITESM-, CON MAESTRIA EN DERECHO INTERNACIONAL (LL.M) POR AMERICAN UNIVERSITY, WASHINGTON COLLEGE OF LAW Y MAESTRIA EN ADMINISTRACION PUBLICA (MPA) POR LA GEORGE WASHINGTON UNIVERSITY. ACTUALMENTE ES CATEDRATICO DE DERECHO DE INVERSION EXTRANJERA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON –UANL. ES ABOGADO Y REPRESENTANTE DEL GOB. DE ZACATECAS EN NUEVO LEON. LAS OPINIONES EXPRESADAS, SON EXCLUSIVAS DEL AUTOR Y NO REPRESENTAN LA DE LAS INSTITUCIONES CON LAS QUE EL AUTOR SE ENCUENTRA VINCULADO.







