Lecciones a los hijos y de los hijos.Para los que tenemos hijos, continuamente tenemos cierto interés sobre todo aquello que tiene que ver con la educación de los hijos. No existe un manual poseedor de la verdad en cómo debemos educar a nuestros hijos. Sin embargo, la vida y acontecimientos externos nos dan verdaderas lecciones a los padres de familia y sobretodo que hacer o no hacer en la educación de los nuestros…Recientemente tuve la oportunidad de ver la película “Nosotros los nobles”. Me pareció un excelente mensaje ante un retrato de cierta parte de nuestra sociedad en México. Para nadie es un secreto que existe en nuestro país, padres ricos con cierta solvencia económica que prácticamente no regatean nada en lo material para otorgárselos a los suyos.Recientemente hemos visto lamentablemente los acontecimientos sucedidos a ciertos funcionarios públicos producto de conductas llevadas a cabo por sus hijos (a), que les han costado en algunos casos, hasta los puestos. Sin embargo, también hemos tenido lecciones que se han aprendido. Recientemente observamos a la hija de Humberto Benítez Treviño, destituido como titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), por culpa de su ahora conocida hija en las redes socialescomo Lady Profeco. Le salió demasiado caro la rabieta ocapricho en un restaurante al mandarlo cerrar, esperemos en verdad que haya no solo aprendido la lección de no volverlo hacer, sino a encarar un profunda reflexión al respecto, sin aires de grandeza proveídos por la buena posición de su señor padre. No obstante de la buena trayectoria del funcionario Humberto Benítez, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dio una excelente lección de congruencia y  para lamento del ahora exfuncionario, lo destituyo dejando claro su política de cero tolerancias ante este tipo de conductas.Desafortunadamente este tipo de situaciones como la antes mencionada, no es una excepción en nuestro país, sin embargo no deja de sorprenderme el que hayan destituido a su padre. Realísticamente, en más de una ocasión me ha tocado conocer, observar o conocer a hijos de papás dedicados a la política cuyas conductas han llamado poderosamente la atención por sus por sus escándalos, y por otro tipo de situaciones aún peores.Vayamos desde los excesos del extinto General Arturo Durazo en el sexenio del Presidente López Portillo,  los hijos del entonces presidente Ernesto Zedillo protagonizando peleas con el equipo de seguridad del grupo de rock U2 o el tráfico de influencias e inexplicable riqueza de los hijos de Marta Sahagún en el sexenio del ex presidente Vicente Fox. Otro caso más recientes es el de la hija del líder del sindicato petrolero Carlos RomeroDechamps quien difícilmente aun con su sueldo de Senador, puede explicar el tipo de vida que se dan sus hijo e hija con yates, departamentos en Miami, automóviles Ferrari, aviones privados, viajes y estancia en los mejores hoteles y restaurantes del mundo, etc, etc.Es un ejemplo desastroso y de vergüenza para nuestropaís, que ni siquiera sus enemigos del propio partido, el PRI, se han atrevido a objetarlo hasta ahora. O que decir del famoso “niño verde”; Jorge Emilio González Martínez, hijo del fundador del Partido Verde, otro más cuya fama de fiestero, no es necesariamente lo ligar por ser un buen político o buen trabajador.Desafortunadamente en muchas de las ocasiones los ejemplos de muchos de ellos, no son ejemplares, en la película de “Nosotros los Nobles” bien decían, “abuelo rico, padre millonario e hijo pordiosero”. La riqueza en muchas ocasiones termina por hacerles un daño, al darles todo y llevarlos literalmente a la ruina.En conclusión; el ejemplo que dio el Presidente Peña Nieto, en verdad fue un castigo ejemplar. Difícilmente hemos observado destituciones o dimisiones como consecuencia de esas conductas. Estoy plenamente convencido que la actuación del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto en el caso Profeco, es un ejemplo hacia una política de transparencia y congruencia.Esperemos en verdad que este caso siembre un precedente en la tolerancia y trasparencia y poco a poco las actitudes de muchos de los políticos y sus descendientes tomen conciencia en la responsabilidad de sus actitudes. Es un buen paso de cambio en México.@Samuel_Pena_Gsamuel.pena.guzman@gmail.com(*) EL AUTOR  ES LICENCIADO EN DERECHO POR EL TEC DE MONTERREY –ITESM-, CON MAESTRIA EN DERECHO INTERNACIONAL (LL.M) POR AMERICAN UNIVERSITY, WASHINGTON COLLEGE OF LAW Y MAESTRIA EN ADMINISTRACION PUBLICA (MPA) POR LA GEORGE WASHINGTON UNIVERSITY. ACTUALMENTE ES CATEDRATICO DE DERECHO DE INVERSION EXTRANJERA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON –UANL. ES ABOGADO Y REPRESENTANTE DEL GOB. DE ZACATECAS EN NUEVO LEON. LAS OPINIONES EXPRESADAS, SON EXCLUSIVAS DEL AUTOR Y NO REPRESENTAN LA DE LAS INSTITUCIONES CON LAS QUE EL AUTOR SE ENCUENTRA VINCULADO.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.