A partir del próximo lunes 20 de mayo los diferentes partidos políticos existentes en la entidad podrán registrar a sus candidatos a las 38 alcaldías del estado, y al mismo tiempo, tendrán que registrar las planillas de regidores y síndicos correspondientes a cada candidato.
En el caso de Saltillo, los candidatos están prácticamente definidos. Isidro López Villarreal contenderá por el PAN, muy probablemente en alianza con la UDC y quizás también con el PRD, aunque esto aún no se define por las pugnas internas existentes en este último partido.
En el caso del PRI, el candidato será Fernando De Las Fuentes Hernández, quien irá en alianza con el Partido Verde y el Partido Nueva Alianza.
Lo que aún no se define es quienes formarán parte de las planillas de éstos dos contendientes, los dos únicos con posibilidades reales de obtener el triunfo y convertirse en el próximo alcalde de la ciudad.
En Saltillo, el Ayuntamiento se integra, además de por el alcalde, por dos síndicos, uno por cada uno de los partidos que hayan obtenido mayor votación; y doce regidores ocho del partido que haya resultado ganador, y cuatro del que en seguida de éste tenga mayor votación.
Ser regidor o síndico no es cualquier cosa. Quien ocupe esos cargos, ganará un salario de 55 mil pesos mensuales netos, más 76 mil pesos anuales de aguinaldo, y 33 mil pesos por año como prima vacacional. Es decir, algo así como 769 mil pesos anuales.
Además, aunque el Código Municipal para el estado de Coahuila enumera una gran cantidad de responsabilidades que al menos en teoría deben de cumplir éstos, entre ellas la vigilancia de las finanzas públicas del municipio, la elaboración de reglamentos, y la observancia de su cumplimiento; en la práctica los regidores y síndicos únicamente tienen la obligación de asistir a dos sesiones de cabildo por mes, aunque eventualmente puedan ser más, mientras que el resto de los días pueden o no asistir a sus oficinas, y además no están sujetos a ningún horario fijo, ni de entrada ni de salida, ni tienen alguna otra función específica que deban cumplir obligatoriamente.
Por eso es que hay tanto interés de muchas personas para ser tomadas en cuenta en la repartición de regidurías, especialmente en los partidos que tendrán posibilidades de triunfo. El PAN y el PRI, al signar alianzas con otros partidos, tendrán que ceder posiciones a éstas en las planillas.
A partir del próximo lunes, se sabrá los nombres de los afortunados que irán por un salario de 769 mil pesos mensuales, a cambio de dos sesiones de trabajo por mes.
PARA SABER MÁS
Los regidores son los miembros del Ayuntamiento encargados de gobernar y administrar, como cuerpo colegiado, al municipio. En lo individual no tienen facultades decisorias pues éstas corresponden al Ayuntamiento sesionando colegiadamente como Cabildo y al presidente municipal en aquellas materias que el Ayuntamiento le delega. En general, no tienen facultades ejecutivas pues éstas están delegadas en el presidente municipal. Sin embargo, en lo individual son consejeros y auxiliares del presidente municipal y deben cumplir con las comisiones que les asigne el Ayuntamiento en los diferentes ramos de la administración (Código Municipal de Coahuila)Fuente: El Heraldo







