Este encuentro de la jornada 16 del Torneo Clausura 2013 de la Liga MX tuvo un final no apto para cardíacos, porque Vicente Matías Vuoso adelantó a Zorros 1-0 al minuto 80 y con ello crispó los nervios a los poblanos, porque prolongaba el suspenso del descenso.
Pero al minuto 84 se encontró Jonathan Lacerda el balón en un rebote y lo empalmó para el 1-1 definitivo y dar el punto necesario para la salvación de “La Franja”, lo que propició que Gallos Blancos se vaya a la Liga de Ascenso, la otrora Segunda División.
En medio de la tensión y nerviosismo inició el encuentro con unos rojinegros por debajo de su mejor rendimiento, mientras que el cuadro blanquiazul tuvo más tiempo el balón y pisó el área de los visitantes, pero sin claridad.
Un molesto técnico Tomás Boy recriminó a sus jugadores y mandó a calentar a dos de la banca. Después del minuto 20 tomó Zorros el dominio de las acciones ante unos locales que terminaron el primer tiempo defendiéndose, ambos clubes sin hacerse daño.
Para el segundo periodo hubo un poco más de emociones y al 52 envió desde izquierda Edson Rivera un centro que bajó Vicente Matías con la cabeza y Ricardo Bocanegra, ante la salida del arquero Víctor Hugo Hernández, mandó su remate por encima del larguero.
Al 63’ filtró un pase el estadounidense DaMarcus Beasley a Luis Miguel Noriega, quien remató con la izquierda y el arquero chileno Miguel Pinto salió a tapar, pero continuó con más insistencia la ofensiva de los de “La Franja”.
Pero al minuto 80 envió desde su banda izquierda Carlos Alberto Gutiérrez un centro pasado y por segundo poste llegó el “Toro” Vuoso con sólido remate de cabeza bien cruzado que superó al arquero para el 1-0 favorable a la visita.
Un balde de agua fría cayó como diluvio sobre los jugadores, cuerpo técnico y miles de aficionados “camoteros” que tuvieron entrada gratis al estadio Cuauhtémoc, mientras los rojinegros festejaban llegar, con la victoria momentánea, al superliderato.
Pero la historia no tenía su punto final y DaMarcus realizó disparo potente que rechazó Pinto, Issac Romo remató y el balón salió en rebote a favor de Jonathan Lacerda, quien lo envió al fondo de la meta para el 1-1 y obtener el punto de ensueño, el de la salvación.
De ahí se desprendió el festejo, mismo que se incrementó con el silbatazo final como si los de “La Franja” hubieran ganado un campeonato ante su virtual permanencia en la máxima categoría.
El árbitro José Alfredo Peñaloza no exhibió ninguna tarjeta y sólo tuvo algunos detallitos sin influir en el marcador.
Alineaciones:
Puebla.- Víctor Hugo Hernández, Michael Orozco, Jonathan Lacerda, Roberto Chávez, Jaime Durán, Diego de Buen, Segundo Castillo, Luis Miguel Noriega (Pablo González, 94), Alberto Medina (Matías Alustiza, 63), Damarcus Beasley y Félix Borja (Isaac Romo, 77). DT. Manuel Lapuente.
Atlas.- Miguel Pinto, Amaury Ponce, Facundo Erpen, Leandro Cufré, Carlos Alberto Gutiérrez, Luis Robles (Lucas Ayala, 59), José Luis Chávez (Luis Alonso Sandoval, 82), Rodrigo Millar (Ricardo Bocanegra, 46), Issac Brizuela, Edson Rivera y Vicente Matías Vuoso. DT. Tomás Boy.
Fuente:Yahoo Noticias

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.