El juez Adrián González, del Juzgado Segundo de Primera Instancia en Saltillo, informó que es por el fraude que cometió el ex secretario de Finanzas de Coahuila, al contratar créditos con documentos falsos.
Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario ejecutivo del Servicio de Administración Tributaria del Gobierno del estado de Coahuila (Satec), presentó un nuevo amparo ante un juez de distrito, por la orden de reaprehensión que existe en su contra por el Delito Equiparado de Fraude por Simulación de Actos Jurídicos, en la contratación irregular de créditos ante la banca por más de tres mil millones de pesos.En el expediente 762/011 se establece que los créditos fueron contratados con los bancos del Bajío y Santander.
Adrián González, juez segundo de Primera Instancia en Materia Penal, con sede en el Distrito Judicial de Saltillo, dijo que el delito que se le atribuye al ex funcionario es el delito equiparada al fraude y ya no por el uso de documentos falsos, por lo que se le quita ya ese delito.
«Una vez que se le responsabiliza sólo por ese delito, en una nueva resolución, Villarreal Hernández se vuelve a amparar», manifestó el juez. Además, que el procedimiento está suspendido por la orden de reaprehensión.
Espera resolución del amparo
El juez reveló que en estos momentos, están en la espera de lo que resuelva la autoridad federal del amparo presentado hace un mes y medio.
«Él (Javier Villarreal) firmó su demanda de amparo y la presentó ante un Juez de Distrito; que me requirió que rinda un informe y muestre pruebas al respecto. Estamos al pendiente que resuelva», apuntó.
Adrián González explicó: «lo que sigue es que la Autoridad Federal analice la resolución que yo dicté y que la Justicia de la Unión determine si le otorga el amparo o no a esta persona».
Recordó qué en un principio, se le dictó el auto de formal prisión a Villarreal Hernández, por el presunto delito de Uso de Documentos Falsos y Equiparado al Fraude por Simulación de Actos Jurídicos, pero al presentar un amparo, se determinó que hay sólo una conducta delictiva que presupuesta el fraude y no por la de falsos documentos.
El juez reveló que en estos momentos, están en la espera de lo que resuelva la autoridad federal del amparo presentado hace un mes y medio.
«Él (Javier Villarreal) firmó su demanda de amparo y la presentó ante un Juez de Distrito; que me requirió que rinda un informe y muestre pruebas al respecto. Estamos al pendiente que resuelva», apuntó.
Adrián González explicó: «lo que sigue es que la Autoridad Federal analice la resolución que yo dicté y que la Justicia de la Unión determine si le otorga el amparo o no a esta persona».
Recordó qué en un principio, se le dictó el auto de formal prisión a Villarreal Hernández, por el presunto delito de Uso de Documentos Falsos y Equiparado al Fraude por Simulación de Actos Jurídicos, pero al presentar un amparo, se determinó que hay sólo una conducta delictiva que presupuesta el fraude y no por la de falsos documentos.
Vigente orden de reaprehensión
Dijo que la orden de reaprehensión sigue vigente, como a las demás personas involucradas, las cuales nunca se han presentado a firmar cada vez ante el Juzgado, ya que gozaban del beneficio de la libertad provisional bajo caución, por tratarse de un delito no grave, por ser de carácter patrimonial.
Asimismo, el juez segundo añadió que hay órdenes de aprehensión vigentes, en contra de los ex servidores públicos Miguel Ramón Rodríguez Flores, ex titular de la Tesorería General del estado de Coahuila; Sergio Ricardo Fuentes Flores, ex administrador general de Políticas Públicas del Satec.
También para Juan Manuel Froto García, ex director general del Fondo de Garantías para el Impulso de la Micro Empresa del estado y Enrique Ledezma Sánchez, ex sub administrador de Políticas Públicas del Satec.
Dijo que la orden de reaprehensión sigue vigente, como a las demás personas involucradas, las cuales nunca se han presentado a firmar cada vez ante el Juzgado, ya que gozaban del beneficio de la libertad provisional bajo caución, por tratarse de un delito no grave, por ser de carácter patrimonial.
Asimismo, el juez segundo añadió que hay órdenes de aprehensión vigentes, en contra de los ex servidores públicos Miguel Ramón Rodríguez Flores, ex titular de la Tesorería General del estado de Coahuila; Sergio Ricardo Fuentes Flores, ex administrador general de Políticas Públicas del Satec.
También para Juan Manuel Froto García, ex director general del Fondo de Garantías para el Impulso de la Micro Empresa del estado y Enrique Ledezma Sánchez, ex sub administrador de Políticas Públicas del Satec.
Senadores panistas piden regresar incautado en Texas
Cabe mencionar que los senadores panistas por Coahuila, Silvia Garza Galván y Luis Fernando Salazar Fernández, dieron a conocer que presentarán ante la Corte Federal de Corpus Christi, Texas, la reclamación de los 2.3 millones de dólares incautados al ex secretario de Finanzas de Coahuila, Javier Villarreal Hernández y sean regresados a dicha entidad.
La postura oficial del Gobierno del estado, según el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa Galindo, es que no pueden solicitar la devolución de esos 2.3 millones de pesos, en virtud de que oficialmente no tienen información oficial de dicho aseguramiento, por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Asimismo, porque no hay alguna evidencia que los recursos hayan salido de las arcas del Gobierno del estado, precisó el actual secretario de Finanzas.
Cabe mencionar que los senadores panistas por Coahuila, Silvia Garza Galván y Luis Fernando Salazar Fernández, dieron a conocer que presentarán ante la Corte Federal de Corpus Christi, Texas, la reclamación de los 2.3 millones de dólares incautados al ex secretario de Finanzas de Coahuila, Javier Villarreal Hernández y sean regresados a dicha entidad.
La postura oficial del Gobierno del estado, según el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa Galindo, es que no pueden solicitar la devolución de esos 2.3 millones de pesos, en virtud de que oficialmente no tienen información oficial de dicho aseguramiento, por parte del Gobierno de los Estados Unidos.
Asimismo, porque no hay alguna evidencia que los recursos hayan salido de las arcas del Gobierno del estado, precisó el actual secretario de Finanzas.
Fuente: El Heraldo






