Una opinión, una verdad
Maestros mexicanos: deficientes mentales
Antes de comenzar hablar de la actual problemática educativa que está pasando México, quiero aclarar que todo comentario va dirigido hacia las personas que se hacen llamar “maestros”, más no van dirigidos a los maestros. Actualmente en México se está viviendo un problema con la inconformidad de personas que no tienen el más mínimo derecho de opinión ni participación en nuestro país, hablo de los llamados “maestros”, que para maestros les falta un muy largo camino. Estos “maestros” han provocado desastres a lo largo del país, simplemente porque el gobierno implemento la Reforma Educativa, la cual prohíbe que los “maestros” continúen haciendo sus trampas para poder ganar más dinero. Todo está mal, desde la Elba Esther Gordillo, la cual solo es una estafadora de primera, y una persona ambiciosa, que solo desea pasar sobre los demás, para poder obtener lo que desea, y pensar que ella dirigía a un sin número de “maestros” en nuestro país, y termino en la cárcel.
Muchos “maestros” no tienen la capacidad mental para trabajar como docentes, a decir verdad, muchos no son maestros. Muchos obtienen dinero sin asistir ni un día a dar clases, muchos otros, asisten, pero realmente solo son un estorbo en las escuelas del país. Hay maestros que difunden el bullying, una prueba de esto, son los actuales ataques hacia instalaciones de partidos políticos del país, en el estado de Guerrero, lo cual nos dice que esos “maestros” son solo unos antisociales. Una persona con trastorno de personalidad antisocial, es aquella que pierde la noción de la importancia de las normas sociales, como lo son los derechos individuales y las leyes. Que lastima da, que esas personas no tengan las suficientes facultades mentales, necesarias para ser un adulto, porque un adulto, es alguien responsable, alguien que toma todo lo aprendido a lo largo de la vida, para ser una mejor persona, pero esos “maestros” no parecen ni niños, mucho menos adultos.
Hay que admirar lo que el gobierno mexicano ha hecho, al aplicar y dar a conocer la Reforma Educativa, una reforma que ayuda a deshacernos de los llamados “maestros”. Unos puntos muy importantes de la reforma son que con la autonomía del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación se medirá imparcialmente el desempeño de los maestros, y otra destacada es que los maestros que aspiren a puestos de dirección y supervisión, solo lo harán mediante un esfuerzo académico previo realizado. Tenemos que ver la realidad, la de que los “maestros” mexicanos son solo unos inútiles y poco eficientes para nuestro país, en otras palabras, no los necesitamos.
Escrito por: Kevin Jared Martínez Márquez
@kevinletras







