CARACAS, — Venezuela aguardaba posibles anuncios sobre quién estará en el gabinete del nuevo presidente Nicolás Maduro, a quien el líder opositor Henrique Capriles le pidió el sábado señales de que quiere dialogar, como aseguró el oficialista durante su juramentación.
Un día después de la ceremonia de juramentación como presidente de Venezuela para los próximos seis años, Maduro adelantó que por la tarde terminaría de conformar al equipo de ministros que lo acompañarán en su mandato cuestionado por la oposición, la cual confía en revertir los resultados de los comicios a partir de la auditoría ampliada a las mesas de votación no revisadas tras la jornada electoral.
«Estoy atendiendo desde temprano varias delegaciones internacionales, en la tarde terminaré de completar el equipo de gobierno. Pendientes», escribió Maduro en su cuenta de Twitter. Hasta ahora, el mandatario sólo ha dicho que ratificará en su gabinete al vicepresidente Jorge Arreaza, yerno del ex presidente Hugo Chávez, con quien se desempeñó como ministro de Ciencia y Tecnología.
A lo largo del día, el mandatario acompañó a los presidentes de Argentina, Cristina Fernández; de Cuba, Raúl Castro, y de Nicaragua, Daniel Ortega, al museo militar donde reposan los restos del líder Hugo Chávez, cuyo fallecimiento el 5 de marzo pasado llevó a convocar nuevas elecciones.
El equipo de Capriles anunció el sábado parte del equipo de expertos que participarán en la auditoría. El Consejo Nacional Electoral ha señalado que la próxima semana dará a conocer las fechas y los detalles sobre cómo se llevará a cabo la revisión de 46% de las mesas de votación que no fueron revisadas al final de los comicios.
La ley venezolana dice que tras culminar una jornada electoral se debe auditar, de inmediato, el 54% de las urnas y mesas electorales en presencia de los representantes de los partidos, los testigos de las mesas de votación y los electores.
Más tarde, la vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas, aseguró en rueda de prensa que la auditoría no servirá para cambiar o revertir los resultados.
La funcionaria electoral dijo que sólo el Tribunal Supremo de Justicia puede revisar una impugnación a los resultados y que la auditoría es sólo una revisión técnica.
«Esta auditoría no es un reconteo de votos ni tiene por objetivo revisar los resultados», señaló y pidió a los actores políticos no generar «falsas expectativas».
Capriles dijo a periodistas que está confiado que la auditoría demostrará «que hay suficientes elementos para determinar que los resultados electorales no se corresponden con la verdad».
La oposición sostiene que hubo varias irregularidades, antes y durante la elección, que influyeron en la votación, como presiones a empleados públicos para sufragar por Maduro.
Añadió que su equipo elabora expedientes sobre las irregularidades y mencionó que ha recibido información de que algunos miembros de las fuerzas armadas fueron obligados a tomarle una foto al comprobante de votación y luego mostrársela a sus superiores.
Carlos Ocariz, director nacional de su comando de campaña, pidió que los empleados amenazados le envíen sus casos para denunciarlos e intentar ayudarlos.
También el sábado, Delsa Solórzano, coordinadora de la comisión de derechos humanos de la coalición de oposición, dijo en conferencia de prensa que su grupo de al menos 8.000 abogados en todo el país ha recibido desde el 15 de abril y hasta el viernes 19 de abril al menos 1.000 denuncias sobre acosos y amenazas de despidos por parte del gobierno en empresas e instituciones públicas.
Del total de denuncias, al menos 65% son por acoso o presión para que asistieran a actos o manifestaciones del chavismo o averiguaciones sobre si votaron o no por Maduro o por su rival Capriles.
El resto han sido despedidos por incluso sospechas de haber votado por Capriles, dijo Solórzano.
En las elecciones Maduro obtuvo 7,5 millones de votos y Capriles 7,3 millones, por lo cual se calcula que la merma de votos del chavismo, y en consecuencia el crecimiento de su rival, se debió a simpatizantes del gobierno que se pasaron a la oposición.
Un día después de que por primera vez desde el inicio del proceso electoral Maduro dijo que estaba dispuesto a dialogar con Capriles, el líder opositor dijo el sábado a la prensa que él está también abierto a esa posibilidad, pero demandó al mandatario enviar señales concretas de que quiere hacerlo.
«A los que dicen que quieren diálogo, entonces den las primeras señales para alcanzarlo», señaló el opositor, para quien una muestra de eso tendría que ser el cese de la persecución a empleados públicos que, según sospechas del gobierno, votaron por Capriles y no por Maduro.
No es la primera vez en 14 años de gobierno chavista que se ofrece diálogo a la oposición, aunque nunca se ha concretado.
La coordinadora de la comisión de derechos humanos de la Mesa de la Unidad Democrática (la MUD o la coalición de oposición) demandó al gobierno detener lo que opositores y críticos consideran es una suerte de purga contra aquellos que no manifiesten su apego absoluto al chavismo.
El grueso de las denuncias, aseguró, provienen de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), de la empresa oficial de comunicaciones Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) y de dos gobernaciones: la del estado Zulia, en el occidente venezolano y en la frontera con Colombia, así como la de Vargas, en el norte del país y cerca de Caracas. Esas dos gobernaciones están en manos del oficialismo.
Hasta ahora, sin embargo, nadie ha presentado pruebas contundentes de eso.

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.