Bogotá, 17 abr.- Las bolsas latinoamericanas siguieron hoy la tendencia negativa de Wall Street y de los mercados europeos en una jornada marcada por los malos resultados de Bank of America, los descensos de las materias primas y los rumores acerca de una eventual rebaja de la calificación de la deuda soberana de Alemania.

Así, en Wall Street, el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió el 0,94 % y quedó en 14.618,59 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajó 1,43 %, hasta los 1.552,01 enteros; y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió 1,84 % y se situó en 3.204,67 puntos.

Estos resultados tuvieron lugar después de que Bank of America, el segundo mayor banco de EE.UU. por activos, anunciara que en el primer trimestre cuadruplicó su beneficio hasta los 2.623 millones de dólares, es decir 20 centavos por acción, por debajo de los 23 centavos que preveían los analistas.

En la jornada además se registró una caída de las materias primas, como el petróleo de Texas, que descendió el 2,3 % hasta quedar en 86,68 dólares por barril, su nivel más bajo de 2013, y el oro, que restó 4,7 dólares la onza para quedar en 1.382,7 dólares.

En números rojos también cerraron los mercados europeos, a raíz de los rumores sobre una eventual rebaja de la calificación crediticia de Alemania. De esta forma, descendieron París (-2,35 %), Fráncfort (-2,34 %), Madrid (-1,83 %) y Londres y Milán (-0,96 %).

Con este panorama de fondo, América Latina también culminó la sesión a la baja, con depreciaciones destacadas en Lima (-3,09 %) y Sao Paulo (-2,05 %).

Así, la bolsa de Sao Paulo bajó un 2,05 % y su índice Ibovespa llegó a los 52.881 puntos, en una jornada en la que se comercializaron acciones por 10.292 millones de reales (unos 5.148 millones de dólares).

Igualmente, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió un 1,42 % y el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 42.610,91 unidades, luego de transacciones por 18.162 millones de pesos (1.485 millones de dólares).

También se depreció el Merval de la plaza bonaerense, que registró un descenso del 1,39 % y se acomodó en los 3.425,03 enteros, al cabo de movimientos que sumaron 76,9 millones de pesos (14,9 millones de dólares).

La plaza santiaguina anotó una variación negativa de 0,41 % en el IPSA, que quedó en 4.243,43 puntos, con un monto de acciones intercambiadas que llegó a 154.479.318.454 pesos (unos 327,28 millones de dólares).

En Colombia, el índice general (IGBC) se contagió del pesimismo de la región al perder un 0,68 % y terminar en 13.296,38 unidades, tras negociarse títulos por 222.990,72 millones de pesos (121,58 millones de dólares).

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cerró hoy en 17.915,72 enteros tras ceder 3,09 %, en una sesión en la que se negociaron 53.832.702 nuevos soles (unos 20.788.840 dólares).

En sentido opuesto, en el mercado de Montevideo, el IMEBO cerró con una ganancia en su cotización del 0,46% y llegó a los 3.823,45 puntos, con operaciones por 96.163.438 pesos (5.076.248 dólares).

La evolución de las bolsas latinoamericanas fue la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -2,05 % 52.881

MÉXICO -1,42 % 42.610,91

BUENOS AIRES -1,39 % 3.425,03

SANTIAGO -0,41 % 4.243,43

COLOMBIA -0,68 % 13.296,38

LIMA -3,09 % 17.915,72

MONTEVIDEO +0,46 % 3.823,45

En Colombia, el índice general (IGBC) se contagió del pesimismo de la región al perder un 0,68 % y terminar en 13.296,38 unidades, tras negociarse títulos por 222.990,72 millones de pesos (121,58 millones de dólares).

Fuente: yahoo noticias