TORREÓN.- Es importante para quien promueve el empleo llevar consigo el prestigio de una institución educativa que avale que invertir en Coahuila es una buena opción, y los egresados y la calidad educativa de la UA de C así lo atestiguan, comentó el gobernador Rubén Moreira Valdez, al asistir al informe de Mario Alberto Ochoa Rivera.
Ante el Consejo Universitario, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentó su tercer y último informe de actividades, en el que dio cuenta de logros y realidades.
Al evento, realizado en el Centro Cultural Universitario de la Unidad Torreón, asistieron José María Fraustro Siller, Secretario de Educación en el Estado, ex rectores, maestros, alumnos, representantes de los sectores público y privado y rectores de instituciones de educación superior del Estado y del país.
Desde el inicio de su gestión -hace seis años- Ochoa Rivera impulsó un programa de trabajo sustentado en cuatro pilares fundamentales: brindar mayores oportunidades de acceso a la educación; enriquecer la capacidad académica docente; asegurar la calidad y la pertinencia de la oferta educativa, y afianzar el perfil de nuestros egresados.
RESULTADOS
Creación de nuevas escuelas
Hoy contamos con seis nuevas escuelas: en la Unidad Saltillo, la de Ciencias Sociales; la de Sistemas en la Unidad Torreón; y en la Unidad Norte: la de Psicología de Monclova, la de Bachilleres en Ciudad Acuña y Ciencias de la Salud en Piedras Negras.
Infraestructura física
Así, durante esta gestión rectora impulsamos de manera decidida el crecimiento de la infraestructura académica, para investigación, de desarrollo cultural y práctica deportiva, gestionamos e invertimos casi 762 millones de pesos, 548 millones en la edificación de escuelas y facultades de la Unidad Saltillo, 108 millones en la Unidad Torreón y 105 millones en la Unidad Norte, lo que representó más del doble de la inversión realizada en el periodo rectoral anterior.
Capacidad Académica
Invertimos en la formación docente al impulsar estudios de posgrado entre profesores de educación media superior y superior.
Consolidación de la reforma educativa del bachillerato
Hemos concluido la Reforma del Plan de Estudios de Bachillerato al lograr que la totalidad de los módulos estén bajo el enfoque basado en competencias.
Universidad Comprometida
Universidad Comprometida ha sido el programa de responsabilidad social más relevante que nuestra institución ha desarrollado en los últimos años, durante estos seis años la responsabilidad social de los universitarios se manifestó a través de su elevada participación en Universidad Comprometida, al registrarse un total de 33 mil 184 estudiantes, lo que equivaldría a más del 95 por ciento de nuestra matrícula actual. Se llevaron actividades comunitarias por más de 7.2 millones de horas de servicio social.
Fuente: El heraldo







