Entre Ramas y Ramones…los políticos, se dan sus resbalones.
Por: Manuel Ramones.
¡Pos bueno! Así decía mi Abuela Conchita, cuando se iba a “echar chal”.
Hay quienes corren con la suerte de su antecesor político y son producto en la mayoría de los casos de un espejismo mediático que mantiene a cierta parte de la población o burócratas con esperanza, por eso es que votan por él, y al final de cuentas como suele suceder siempre, serán desilusionados. En cambio, la otra parte del pueblo, de plano se siente agraviada con el personaje en cuestión, que suele argumentar para su beneficio, que las cosas irán por el mismo camino por donde venían, dando buenos resultados, eso sí, al menos en apariencia. No amigo y amiga, no estoy hablando del tercer estado más grande de México (Coahuila), sino de Venezuela, País que acaba de elegir el pasado domingo a su Presidente entre un sin número de supuestas anomalías y apoyos desde el gobierno oficialista que él mismo encabezo (Maduro) tras el fallecimiento de Hugo Chávez el pasado 5 de Marzo. Todo hace suponer que el régimen Chavista tiene un respiro de seis años más para poner orden al desorden en que dicen miles de venezolanos dejo casi en banca rota al estado, el ahora convertido en pajarillo según Nicolás Maduro, Hugo Chávez. ¡Bófonos! ¿Resbalón de “tiempo” se dice, fue lo que le faltó a la campaña del opositor Hernique Capriles para sacar del palacio de Miraflores a los seguidores de la llamada revolución bolivariana? Con una paupérrima victoria de apenas poco más de 234 mil votos a favor, el ex chofer de transporte y heredero político del comandante Chávez, se alzó con la victoria con el 50.66% del electorado, contra un Capriles que llamó la atención de casi el 49.07% y el cual dijo muy al estilo de nuestro peje lagarto de quien ya no se escucha absolutamente nada, Andrés Manuel López Obrador… ¡Voto por voto, casilla por casilla! Esto apoyado por el líder de la OEA, José Miguel Insulza quien dijo que ofrece el respaldo para hacerlo desde ese organismo si es necesario. Ante la falta de visores internacionales en ese País para dar cuenta abierta de la legalidad de las elecciones del domingo, cualquiera puede pensar que hubo mano abierta para apoyar desde las esferas del poder a don Nicolás y seguir ostentando el poder. La verdad es que la casi la mitad de la gente de Venezuela siente que las cosas deberían de cambiar ya y seguramente con tanta oposición, las políticas que proponga el nuevo presidente no serán del todo bien recibidas, si no llevan de alguna manera el sello populista del extinto Hugo Chávez. Es muy seguro que en el momento en que estoy escribiendo estas líneas, Nicolás Maduro haya recibido ya su constancia de mayoría de parte de las autoridades electorales (CNE), para de esa manera intentar dar carpetazo inmediato a cualquier alboroto que intente hacer el candidato perdedor Capriles y sus seguidores, en su afán de no reconocer como presidente legítimo a un Maduro, quien no se le ve tan maduro políticamente hablando para dirigir a un pueblo que busca desesperadamente un líder que los saque rápido de las supuestas tempestades económicas que están por llegar a esa región del mundo. Veremos…
En fin señores y señoras…sigamos
Donde de plano se les está haciendo bolas el engrudo, es en la perla de la Laguna, Torreón, del Alcalde Eduardo Olmos Castro y su presidenta “honoraria” del DIF, Claudia Morales, que en ocasiones dirige la Secretaria de Turismo dicen y otras tantas se la pasa en eventos del municipio antes mencionado. Algunos cercanos comentan que ya no saben donde se la pasa más, si en su despacho como “Secretaria” o en las oficinas del DIF… ¡En fin!… Allá el Gobernador Rubén Moreira que la escogió según la propia funcionaria en 5 minutos. En otras cosas, hablemos de las promesas incumplidas de Olmos; ¿Donde quedó el Instituto de la Mujer, la ciudad DIF, el “Metrobus” y el grave problema de luminarias del municipio? Esto ya raya en falta de seriedad y casi burla de las autoridades según los locales hacia la población en general. Son 57 mil postes aproximadamente de las cuales más de 10 mil se encuentran descompuestos. Con un presupuesto de 20 millones de pesos entre estado y presidencia municipal, para lo anterior todo hace pensar en: ¿Intereses electorales o de tipo privado? Panorama muy difícil para intentar retener por parte del PRI esa cabecera municipal.
La política es el arte de dialogar para construir consensos y aquí en Coahuila se practica.
No intentes cambiar al mundo… mejor cambia “tu mundo” y se feliz.
¡Se feliz! Que a éste mundo hemos venido a eso.
Hasta pronto.
Comentarios al correo electrónico: mramones_1127@live.com.mx
Twitter: @mramones1 Facebook: Manuel Ramones







