El secretario de Gobierno, Armando Luna Canales, discutió la necesidad de generar oportunidades laborales dignas para los mineros de Coahuila, ya que las condiciones en las que se encuentran laborando la mayoría de ellos, principalmente los que se dedican a la explotación de «pocitos» de carbón ilegales, no cumplen con las normas de seguridad que se requieren para desempeñar su trabajo.
«Indiscutiblemente, hay que ser compatibles en generar fuentes de empleo, pero también con generar condiciones adecuadas de trabajo, según entiendo, no he visto el dictamen, hay un esquema transitorio para el cierre paulatino de estas instalaciones (minas ilegales o pocitos), pero yo creo que es un paso necesario que hay que seguir impulsando en la legislación federal, y lo más importante que no haya más personas que vivan en estas condiciones», declaró Armando Luna.
El secretario de Gobierno sostuvo que la minería artesanal es algo que corresponde a otra época, y que se debe legislar a favor de la evolución de esta actividad por el bien de los que se dedican a ella, pues señaló que cada día son más los casos de personas que pierden la vida o sufren algún accidente, al exponerse a condiciones de trabajo inseguras como las que se tienen.
Luna Canales indicó que además del peligro que corren, la paga que perciben los mineros está muy por debajo de lo que deben ganar por una actividad como la minería, por lo que recalcó que es necesario que las autoridades entren de lleno a este tema, que incluso se ha vinculado con la delincuencia organizada.
«Esta situación tiene que ver mucho con la inseguridad laboral, las condiciones de trabajo, la falta de prestaciones que ofrecen las compañías mineras, y sobre todo el tipo de trabajo que es, no es una fuente permanente de trabajo, yo creo que hay que evolucionar y hay que buscar también que se siga explotando el carbón de manera responsable con el empleo de la gente», agregó.
Fuente: el heraldo







