Televisión para niños: no apta para niños
Actualmente el mercado televisivo para niños y jóvenes está decayendo moralmente. Hoy en día, los canales de televisión dirigidos a este tipo de público están cambiando totalmente su programación, al transmitir programas en los cuales se difunden la violencia, los antivalores y en algunos casos hasta contenido sexual. Pero esto no les importa a los propietarios de las cadenas televisivas, ya que los niños y jóvenes de hoy han cambiado mucho su forma de vida y su educación. Ahora a los niños y jóvenes no les importa leer un libro o dibujar, tienen como preferencia divertirse con un juego de video de clasificación para adultos, en donde haya violencia en altos niveles, la utilización de lenguaje vulgar y contenido sexual. Pero todos sabemos que esto es responsabilidad de los padres, que les permiten a sus hijos realizar este tipo de actividades, no es malo divertirse con un juego de video, solo es malo cuando el juego de video es para adultos y lo juega un menor de edad.
Canales tan importantes como Disney Channel, Disney XD, Nickelodeon y Cartoon Network han cambiado totalmente su programación, ahora transmiten programas televisivos en los cuales se difunde el bullying, el daño hacia otras personas, así como la descalificación hacia los demás por ser diferentes. El contenido sexual se presenta en programas clasificados para toda la familia o en su derivado para todo público. Los niños y jóvenes tienden a imitar lo que ven en televisión, muchos son violentos con sus compañeros en las escuelas, ya que sus personajes preferidos de las caricaturas también lo hacen. Muchos tienden a desarrollar un gusto excesivo por la violencia y por las armas, ya que al mirar programas con violencia se limita su creatividad y su criterio propio. Se estima que existe un 73% de violencia en la programación en canales para niños, pero día a día vemos que esta cifra aumenta.
Algo muy característico de estos canales televisivos para niños es que al inicio de un programa muestran la frase “Programación recomendada para todos los niños”, pero los que tienen un buen nivel de criterio y lógica, se dan cuanta muy rápidamente que el programa tiene contenido para adultos. También están las situaciones sexuales mostradas en los programas para niños y jóvenes que muestran y enseñan contenidos a este público a una edad muy temprana, lo cual puede desarrollar diversos trastornos de conducta y a desarrollar una adicción a este tipo de contenido.
Es una lástima que canales de televisión que alguna vez fueron tan importantes, día con día, vayan perdiendo su calidad de programación y sobre todo el respeto hacia su público, todo esto por los “negocios”. Así que la pregunta para los padres es ¿Qué programas de televisión debo de fomentar a mis hijos? La respuesta es muy sencilla, los padres deben de fomentar a sus hijos programas de televisión en los cuales se muestre un contenido educativo, agradable y en el cual se difunda un estilo de vida saludable. Debe de fomentar los programas en los cuales se difunda el respeto hacia otras personas y hacia los animales, uno en el que muestre de forma divertida la adquisición de conocimientos sobre el mundo y la naturaleza y el respeto e importancia hacia estos. Recuerde decir a su hijo que la televisión es buena, pero que también hay otras actividades igual de importantes y divertidas, como pasar tiempo con la familiar, leer un libro, dibujar o hacer manualidades.
Por: @kevinletras







