El poeta económico
Política…no es lo mismo ser intocable que decir no hay intereses intocables pues los intocables eran quicos gringos bajo el mando de Eliot Ness, seres intachables, muy honestos que si tocaban a los intocables de la mafia italiana sin previo aviso. EPN jefe de los intocables es presidente del país y del partido, todos los demás son tocables aunque algunos ya estén medio tocados…los malosos todo le achacan al PRI. Fíjese PRIva impuestos, PRImor, PRIvatiza, PRIva de la vida, PRImero ellos, PRIvilegia, PRImoroso, PRIncipado, PRIsion, PRInga, PRIsa y así va por la vida tan campante ganando elecciones con puras promesas de las hermanas monex y soriana…de insana distancia a cercanía subordinada…es mejor tener un presidente valiente de colores que uno guango azulado…que bueno que los rebaños de los carteles de diputados y senadores sepan que hay un jefe de nuevo…estamos en espera de otro escándalo del niño verde…Madero quiere ser presidente por apellido, justicia a su tío, democracia simulada…Jalisco valió madres, ya se fue el etílico-cristero-limosnero, dejo huérfanos.
Economía…Al Chapone y yo estamos muy sentidos con la revista Forbes porque a él lo sacaron de la lista y a mí porque no me incluyeron siendo que les reporte que ya iba por los 3 mil ya que no pude con los primeros ni los segundos millones de dólares. Nuestros abogados están analizando si demandamos juntos o lo hacemos por separado. Por cierto ojala la revista publicara al hombre más pobre del mundo. Se sorprenderían todos…cuando perdió el PRI en el 2000, el pan dijo que Pemex fue entregado plagado de corrupción y cuando volvió el PRI en el siglo XXI por el pan Pemex fue devuelto en las mismas condiciones o sea sin cambios…a muchos ya molesta estar leyendo sobre el hombre más rico del mundo, que no lo es y estafa a todo aquel que tenga un teléfono fijo o celular. Por cierto la razón social teléfonos de México se la deberían de quitar ya que no lo es…CFE está hecha bolas con la telefonía fija que se propone concesionar sin pensar en el SME como cooperativa, pero es de clase mundial ves y te da recibos a colores…este sexenio van lucir los negocios de FCH
Sociedad…los líderes de los sindicatos más sonados andan en botes diferentes: un bote anda sobre las playas y el otro en el bote con rejas…el negro Rivera es un encubridor muy caro, bajo delincuente y perverso mago de elecciones papales…son solo 142 cardenales que mantiene el vaticano de las limosnas del mundo católico contra 500 diputados y más de 130 senadores y las comisiones, viajes, etc., que tenemos que pagar los mexicanos…desde DFC hasta cesar nava usaron al poco pan para hacerse ricos o sea que pasaron por martinez, lozano y varios parásitos mas que ni así justifican expulsiones…la maestra enjaulada es peligrosa y nada dejada, está negociando su libertad y para muchos la va a conseguir de una manera o de otra y no es el pez gordillo del sexenio…el papa jura ante la biblia católica, misma que alterada por el hombre y hecha a modo y conveniencia…todo es tan falso como el colado cardenal-obispo que se tomó fotos con todos los suavecitos de falda larga…SNTE y la CENTE tienen sus argumentos válidos…qué relación hay entre la designación de un rector de una universidad pública y un simple diputado, usted la sabe…sin sentido tener al Cordero de coordinador, presidente del senado y varios chanchullos más…no hay diferencia entre los líderes sindicales, todos son de mano untada…esa chingadera no pasa, esta sí, se acuerda…Patricia Flores Elizondo debe ser llamada a rendir cuentas…

Por: @Rchavezt

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.