«No todo lo que funciona en el centro funciona en el resto del país», declaró el diputado local Manolo Jiménez Salinas, al ser cuestionado sobre las posibilidades de que se comience a dar promoción a la construcción de vivienda vertical, como una opción para equilibrar el crecimiento poblacional de Coahuila.
«Es necesario que las inmobiliarias conozcan cuales son los lineamientos que se requieren para desarrollar este tipo de construcciones, que expongan sus dudas ante los organismos correspondientes como el INFONAVIT o el FOVISSSTE, porque hemos visto un decremento considerable en la adquisición de créditos para la vivienda, por lo que sería arriesgado cambiar este esquema de un día para otro».
Manolo Jiménez, quien es integrante de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), indicó que actualmente existen factores que pudieran afectar la construcción de viviendas verticales, como la dificultad para la adquisición de créditos, ya que los requisitos que ahora solicitan, exceden las posibilidades económicas de la gente.
«Anteriormente se podía adquirir una vivienda regular con 400 mil pesos, hoy ese mismo crédito vale 550 mil, creo que antes de pensar en esta posibilidad, que igual sería una solución viable, debemos estar seguros de que existen los medios necesarios para la promoción de este tipo de casas, pues es algo que no se ve comúnmente en esta región», concretó.
Fuente: El heraldo







