El gobierno de Coahuila buscará este mismo año, dar un paso importante en materia de derechos humanos, al sumarse a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en la eliminación del arraigo como una figura en la que se violan todas las garantías individuales.
En la Ciudad de México, tras haberse entregado la agenda de Derechos Humanos para el Plan Nacional de Desarrollo, Rubén Moreira Valdez, gobernador de Coahuila, indicó que a título personal, desde hace un par de años ha buscado que esta entidad no aplique la dinámica del arraigo, como un primer paso dentro de un proceso judicial de investigación.
Señaló que como diputado federal, presentó una iniciativa para que los estados la eliminen, por lo que ahora como mandatario estatal, esta entidad se sumará a las propuestas de la CNDH, en ese tema y otros, sobre todo de igualdad de género.
Moreira Valdez indicó que en el cumplimiento del arraigo, se violan las garantías más fundamentales de los seres humanos, al estar sin comunicación de sus familiares, en sitios insalubres, pero sobre todo sin estar bajo el proceso que se les imputa.
Más injusticias
Ante esa situación, detalló que se generan otro tipo de injusticias como las que los presuntos delincuentes, declaren falsedades en muchos de los casos, por carecer de hipótesis lógicas, lo que se genera por la presión psicológica y verbal y física.
«Son actos violatorios en derechos humanos demostrados por el tiempo», revelo el gobernador.
Asimismo, indicó que las entidades que reconocen sus problemas, son las que logran dar un primer paso en materia de derechos humanos, como revelo el pasado lunes los desaparecidos en su entidad.
Casos de igualdad de género
Calificó como actos de poca igualdad de género, acciones como el que por lo menos, 40 por ciento de las mujeres en el país, deben pedirle permiso a su pareja para socializar.
Además de que 20 por ciento debe pedir permiso para generar algún tipo de gasto, o que quienes trabajan y tienen puestos similares a los de los hombres, ganan 30 por ciento menos.
Ante ello, reveló que en Coahuila se busca proteger las garantías de las mujeres, como ejemplo puso que se trabaja en la figura del divorcio, sin que este proceso deje desprotegidas a las mujeres.
Fuente: El heraldo







