¡Pos bueno! Así decía mi Abuela Conchita, cuando se iba a “echar chal”.

¿Se dice siempre que las vacaciones amigos y amigas son necesarias más no siempre “merecidas” en la calle no? Regresando pues, de un pequeño receso de este espacio por cuestiones personales, pero ya de vuelta con todo el filo de la palabra escrita que en mi caso, sirve de catarsis a los miles de conflictos que se le crean a uno en la cabeza, entre lo que uno sabe y lee, aunado a la experiencia que la vida te va dando de manera personal y lo que le comentan a uno en las aceras de éste hermoso País los ciudadanos de a pie y de camión que dicho sea de paso, son los que pulsan el verdadero México, no el de las apariencias que muchas veces nos quieren vender, y siempre el razonamiento es más cercano a la realidad de lo que nos intentan hacer ver los de la “clase” política con sus declaraciones a los medios, que en estos tiempos son más ranflones y presuntuosos que los de antaño, solo para tener “reflectores” y decir que de alguna manera están desquitando sus emolumentos responsable y dignamente. Nada más alejado de la realidad mexicana…

Hablar de políticos de trascendencia global en estos tiempos seria poco probable en nuestra tierra, pero hablar de la recién desaparecida Margaret Thatcher, fallecida apenas ayer víctima de una embolia cerebral a los 87 años de edad, es hablar de un político de verdad de clase mundial. Ex primer ministro británica y única mujer que ha ocupado ese cargo a largo de la historia de esas islas (1979-1990), contemporánea y aliada del actor y luego político Ronald Reagan, ex presidente de los Estados Unidos (1981-1989) y del también polémico y revolucionario Mijaíl Gorbachev presidente de la ex unión soviética (1988-1991), y creador de la “perestroika” (reconstrucción) de esa nación. Mejor conocida como “La Dama de Hierro” por sus duras críticas hacia los gobiernos comunistas, de quienes dijo: “El problema del socialismo es que eventualmente te acabas el dinero de las demás personas”. ¡Bófonos! ¿Resbalón al que inevitablemente algún día llegaremos todos, de parte de la dama de hierro que finalmente se doblego ante el inexorable tiempo? De origen humilde e hija de un almacenero y de ideología conservadora, Margaret Thatcher fue escalando puestos desde temprana edad, y contra todo pronóstico se encumbró como la política de más trascendencia del siglo XX del orbe. Su gran oportunidad vino después de la victoria de Edward Heath (1970-1974), de origen humilde también como primer ministro, ocupando la cartera de educación y de ahí, tomo el liderazgo del partido conservador hasta alcanzar su objetivo que era ocupar la residencia de la calle Downing Street con el numero 10, lugar donde los primeros ministros se hospedan durante su mandato en Inglaterra, que en su caso la estadía le duro 11 años. Sin duda una mujer que lucho por un País más igualitario, con reformas para ajustar los impuestos y en contra del sindicalismo minero a los que enfrento y aniquilo, quitándoles su enorme poder hasta ese momento. Su derrota parecía inminente en su primera reelección en el 83, pero una súbita guerra en el continente americano por el dominio de las Islas Malvinas reclamadas por Argentina (1982), le dio el empujón que necesitaba para ganar, saliendo victoriosa de ese conflicto. El Thatcherismo será recordado y estudiado por muchos años sin duda por los políticos de muchas naciones y en especial por las damas. Les dejo aquí, una de sus frases más conocidas y por la que gano mucha simpatía de parte de las mujeres: “En política, si quieres que se diga algo, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer”… Que en paz descanse.

En fin señores y señoras…sigamos

Como lo hiciera Jesús en la pasada semana santa, solo que aquí, en estas tierras, doce apóstoles (secretarios) se encaminan a hacer chamba política electorera en diferentes regiones de Coahuila, por órdenes de su líder y guía (gobernador) para difundir el mensaje que desde las alturas del Palacio Rosa (2do piso) se les ha ordenado… ¡perdón! Instruido. Al parecer, dicen los que saben, le falló la designación de una discípula de nombre María Esther Monsiváis, la cual es totalmente desconocida en el área de Torreón y es nada menos que la jefa del despacho del ejecutivo. Con esto, las posibilidades de PAN, son más que reales para ganar… por otra parte; los golpes mediáticos de parte del gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza encabezado por Rubén Moreira siguen siendo nota a nivel local, salvo la reciente visita del Presidente Enrique Peña el pasado 26 de marzo a estas tierras, que ocupó espacios nacionales en la celebración del aniversario 100 del Plan de Guadalupe, recordando la firma en aquél manifiesto de Venustiano Carranza, desconociendo a Huerta e instaurando el ejército constitucionalista, iniciador de las fuerzas armadas del México actual, fuera de estos sitios lo que se comenta de cómo se vienen haciendo las cosas en otros estados y medios de comunicación fuera del alcance del gobernador es y suena muy distinto a lo que nos tienen acostumbrados. ¡Que lástima!

La política es el arte de dialogar para construir consensos y aquí en Coahuila se practica.

La felicidad está más con el pobre que considera que tiene bastante, que con el rico que nunca cree que tiene bastante.

¡Se feliz! Que a éste mundo hemos venido a eso.

Hasta pronto.

Comentarios al correo electrónico: mramones_1127@live.com.mx Twitter: @mramones1 Facebook: Manuel Ramones

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.