Con la victoria de nuestro proyecto, el 15 de abril será para Venezuela el día que inicie el camino hacia la paz y el encuentro de todos para construir el futuro que merecemos. Y lo sé porque en ese futuro que deseamos y conquistaremos los venezolanos ni la violencia, ni la exclusión ni el insulto conseguirán de dónde afianzarse.

Ese futuro nos pertenece a los venezolanos que queremos que se respete la vida, que se pueda progresar sin que nadie se quede en el camino, que se acaben las mentiras Y vamos a lograrlo porque si algo tiene el futuro es que es indetenible.

Esta lucha que estamos llevando adelante junto al pueblo venezolano es contra los corruptos y los enchufados. Esta lucha es contra los abusos de un Estado que ha sido secuestrado por un partido político cuya dirigencia cada vez piensa menos en sus militantes y más en mantenerse atornillados en sus puestos. Esta lucha es contra los vicios de la política de quienes, cada vez que hay una elección, juegan con la esperanza del pueblo para engatusarlo.

Y son precisamente los militantes del partido de gobierno quienes mejor saben que en cien días Nicolás nos ha empobrecido a todos. Y la causa no es otra que su incapacidad para conducir el Estado. Ni siquiera con todas las marramucias que han hecho los poderes cómplices para mantenerlo en el ejercicio le han servido para hacerle algún bien al país. Teniendo todo el poder en sus manos no ha hecho absolutamente nada, aparte de esconderse detrás de un nombre que usa como excusa.

La nuestra es una lucha épica porque no le tenemos miedo a ninguno de esos obstáculos que intentan ponernos, producto del desespero. Nuestros hermanos que tienen menos recursos son los primeros decepcionados del desempeño de alguien que está usurpando un cargo para el cual no recibió el voto de los venezolanos.

Cada acto de corrupción, cada abuso, cada despropósito de este gobierno se convierte en una razón más para defender a Venezuela de su incapacidad, en más fuerza para cada uno de nosotros. Nada les permitirá torcer la voluntad de nuestro pueblo ni nuestras ganas de hacer de este país un lugar mejor para cada venezolano, sin importar su tendencia política.

Nuestra propuesta no asusta ni amenaza: convoca, esperanza y fortalece los deseos de vivir mejor que tiene cada madre, cada hermano, cada vecino. Y si Nicolás y su combo deciden utilizar a las instituciones del Estado para su campaña, usando el dinero de los venezolanos para beneficiarse políticamente, nosotros usaremos la institución más sólida de nuestro país, la que nunca se equivoca: la familia. En la comunidad, en el trabajo, con el amigo. Cada miembro de las familias que quieren un mejor futuro convertido en un movilizador. Cada sueño de un venezolano convertido en una razón.

Por eso a ellos lo que hoy más los asusta es que no tengamos miedo. Y es comprensible. Nicolás, como presidente encargado, ni siquiera ha logrado convencer a su militancia, quienes se han visto tan afectados como cualquiera por su irresponsabilidad, su Paquetazo Rojo y su falta de consideración con quienes menos tienen.

No lograron asustarnos ni amilanarnos: el 15 de abril se demostrará que no hay maquinaria corrupta que valga cuando los ciudadanos deciden mejorar sus vidas gracias al voto. Ésa será nuestra épica: no un repaso de memoria de hechos del pasado, sino la verdad y la voluntad puestas en cada acción del presente pensando en nuestro futuro. Los héroes del país que está por venir están hoy en cada casa y en cada comunidad, trabajando por esta victoria.

Este nuevo recorrido que he estado haciendo por el país me ha servido para reafirmar mi voluntad y mi vocación de servicio al pueblo venezolano. Por donde hemos pasado las deudas del gobierno central siguen intactas y tanto los problemas como los culpables siguen siendo los mismos. La incapacidad de Nicolás y su combo para darle alguna solución al pueblo ha quedado demostrada en cada región del país que sigue esperando que alguien gobierne a favor de los venezolanos y para los venezolanos.

Los venezolanos saben lo que nuestra propuesta ofrece para los primeros 100 días de gobierno. Lamentablemente también sabemos lo que es capaz de hacer Nicolás en apenas cien días de desastre. Ese contraste es imposible de ocultar: la inflación está batiendo récord y se siguen haciendo los locos con las dos devaluaciones con las que apuñalaron a cada venezolano y ahora pretenden pintarle pajaritos en el aire a quienes creyeron en ellos el año pasado.

Ya no les sirve de nada tener a la gente esperanzada en listas de viviendas, porque su lista de promesas incumplidas y problemas se ha vuelto mucho más grande. Ya no les sirve de nada regalar lavadoras y neveras, porque las familias de nuestros barrios no quieren seguir teniendo que pagar funerales de sus seres queridos por culpa de su incapacidad para darnos seguridad. Ya no les sirve de nada comprar a los que se dejan comprar, porque lo que hoy les reclaman quienes confiaron en ellos no son cosas que se venden. Es la vida. Es la tranquilidad. Es todo lo que han sido incapaces de lograr.

Por eso sabemos que los votos con los cuales derrotaremos al miedo vendrán de lo que ellos creen que hoy son sus propias filas. Son muchos los decepcionados y muy pocos los que están vestidos de rojo y comiendo del petróleo a más de cien dólares. Y eso cada día queda más claro. Es el momento de un cambio de gobierno y aquí estamos nosotros para asumir esa responsabilidad. Sabemos cómo hacerlo y no será escondiéndonos detrás de nadie, sino resolviendo los problemas como deben resolverse: con eficacia y pensando en el futuro.

¡Un futuro mejor y para todos los venezolanos! Sigamos adelante.

Henrique Capriles
@HCapriles

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.