Próximamente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Gobierno de Coahuila, firmarán un convenio para capacitar a los servidores públicos de la administración estatal, a fin de que sean certificados en materia de Derechos Humanos.
Para ello, la CNDH conjuntamente con la Universidad Autónoma de Coahuila y el Gobierno estatal, impartirán cursos, diplomados y hasta una maestría, con el propósito de que exista personal calificado y capacitado al más alto nivel, informó Raúl Plascencia Villanueva, presidente nacional de ese organismo, tras sostener una reunión de trabajo con Rubén Moreira Valdez.
Con ello, se busca prevenir las violaciones a los derechos humanos, un mejor desempeño de todos los servidores y, al mismo tiempo, que a través de esta coordinación se dé una mayor protección a los derechos humanos de los niños, mujeres, adultos mayores y también en materia de seguridad pública.
En el caso de las recomendaciones que la CNDH ha emitido a las entidades federativas, se han centrado principalmente en lo que se refiere a la seguridad pública, por ello, es necesario que exista personal capacitado para evitar violaciones y que haya una mayor protección a los derechos humanos.
Los Estados tienen que aceptar todas las recomendaciones y deben de tomarse las medidas adecuadas a quienes violen los derechos humanos o a aquellos funcionarios que se rehúsen a cumplir con las normas.
La certificación del personal, permitirá un mayor compromiso de los servidores públicos y una mayor observancia de los derechos humanos.
Fuente: El heraldo







