Boao (China), 7 abr (EFE).- El nuevo presidente chino, Xi Jinping, prometió hoy un desarrollo de su país pacífico «y en buenas relaciones con los vecinos», además de subrayar el gran potencial de China como importador y fuente mundial de turistas, en la inauguración del Foro de Boao, el «Davos asiático».

Ante una docena de mandatarios y centenares de líderes empresariales de todo el mundo, Xi subrayó que «el desarrollo de China va a traer oportunidades para todo el mundo»,

«Una golondrina sola no crea la primavera», dijo Xi parafraseando un proverbio chino con el que quiso expresar que en un momento en el que «la convergencia del país con Asia y otras economías es mayor que nunca», el gigante asiático y el mundo «se necesitan mutuamente y no pueden avanzar uno de espaldas al otro».

Recordó que el nuevo liderazgo chino que él encabeza, salido del Congreso del Partido Comunista de noviembre de 2012, se ha impuesto metas que probablemente beneficiarán a inversores y empresas de otros países, como la de duplicar el Producto Interior Bruto (PIB) y la renta per cápita nacionales en 10 años (entre 2010 y 2020).

También destacó otras cifras esperanzadoras como que se espera que China importe productos por un valor total de 10 billones de dólares en los siguientes cinco años, y aseguró que en ese tiempo el país se consolidará como la mayor fuente del turismo mundial, con una previsión de 400 millones de viajeros chinos a otros países.

Todo ello, incidió Xi, pensando en los países vecinos y en el resto de la comunidad internacional, ya que según el presidente «es menester reforzar la cooperación entre las naciones en desarrollo y el diálogo sur-norte para el crecimiento de todos».

En un momento de altas tensiones en Asia Oriental, por los conflictos territoriales entre China y los países vecinos -a lo que se ha sumado en las últimas semanas el tono prebélico del vecino régimen norcoreano hacia Washington y Seúl- Xi reiteró que Pekín luchará por la paz y resolverá sus desacuerdos con diálogo.

«El pueblo chino guarda recuerdos dolorosos e indelebles de la miseria que ha sufrido como consecuencia de las guerras y las turbulencias, por lo que luchará incansablemente por la paz», garantizó el mandatario.

Pero para ello, defendió, es vital que toda la comunidad internacional acepte la diversidad de sistemas políticos y sociales: «el mar es inmenso porque en él fluyen miles de ríos, y tenemos que respetar el derecho de los diversos países a la diversidad y a elegir de manera autónoma sus sistemas sociales y sus modelos de desarrollo».

La meta de China, sintetizó el presidente, es «edificar un país socialista moderno, próspero, democrático, civilizado y armonioso a mediados de este siglo, en aras de cumplir el sueño de la gran revitalización de la nación china».

«Nos sentimos pletóricos de confianza de cara al futuro, aunque China se da perfecta cuenta de que sigue siendo el mayor país en desarrollo y se encuentra con desafíos», concluyó.

El Foro de Boao, creado en 2001 por exmandatarios asiáticos, se celebra cada primavera en la ciudad homónima, en la costa este de la isla tropical china de Hainan, y este año rebasa sus tradicionales fronteras asiáticas para centrarse en el análisis de posibles soluciones a las dificultades financieras internacionales.

En la sesión plenaria con representación de los cinco continentes también participaron jefes de Estado o Gobierno de Brunei, Zambia, Finlandia, Australia, Nueva Zelanda o Kazajistán, además de los presidentes de México (Enrique Peña Nieto) y Perú (Ollanta Humala), quienes defendieron el dinamismo de la economía latinoamericana y las oportunidades que presenta a Asia.

En anteriores ocasiones ya asistieron al Foro de Boao destacados líderes españoles y latinoamericanos, como la expresidenta chilena Michelle Bachelet (2008), la actual mandataria brasileña Dilma Rousseff (2011) y el ex jefe de Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (también en la edición de hace dos años).

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.