El gran circo tiene función esta semana, y aunque todas tienen sus matices inigualables, no resulta fácil señalar una con tanta mística como la que provoca el GP de China. El premio de la tierra del Dragón comenzó a correrse en 2004, el gobierno vigente tenía la clara intención de conseguir hacerse una plaza de F1, y su intento fallido con el circuito de Macao no los desanimó, por el contrario, cuando el circuito de Shanghái presentó fallas en las exigencias de la FIA, se movilizaron rápidamente para solucionarlas.
El GP ha representado para Shanghái un verdadero milagro mediático, tal como señala Weili Xu (estudiante de la universidad de Wuhan) en un estudio que hizo en 2010: 4,939 personas mayores de 18 años al ser encuestados en Shanghái manifestaron que, pese a no tener un profundo conocimiento sobre el deporte motor, les causaba agrado el GP por la derrama económica en la región. Pues, durante un GP aumentaba el turismo casi al doble y generaba ganancias entre 260 y 300 millones de dólares, eso aunado al prestigio que mejoraba la imagen de la Ciudad a nivel internacional.
No obstante en 2012 Bernie Ecclestone señaló que la sede en China descendió en sus ingresos, y ya no satisface las entradas de modo competitivo comparado con otras sedes. China al igual que otros circuitos será reevaluado pues, hay muchas otras ciudades que anhelan albergar al cran circo (entre ellas México).
A pesar de ello, por el momento seremos testigos de un premio que busca reivindicarse, y los equipos harán lo posible por destacar en este inicio de temporada. Uno de los aspectos a señalar en esta ocasión son las estrategias y la conducta de los pilotos, pues en Malasia fue crucial la estrategia, ya que esto determinó la posición en las primeras posiciones durante la carrera, desde los neumáticos que se usaron hasta el orden de entrada de los coequiperos afectó drásticamente el orden de llegada, y una desobediencia de Vettel puso en riesgo los puntos de constructores y causó conflicto con su coequipero por el primer puesto.
Todo esto pronostica un emocionante circuito en donde los mexicanos también continúan en la caza por el campeonato o la consagración.
El líder por ahora es Vettel (Red Bull) con 40 puntos, seguido de Räikkönen (Lotus) con 31 y en tercero el otro Red Bull piloteado por Webber con 26. Peor el campeonato es muy joven y una racha de resultados podría cambiar todo.
Abraham Becerra
@ElesAbraham







