Debido a la sequía recurrente que se ha presentado por más de dos años en Coahuila se prevé que haya más mortandad en cabezas de ganado como afectación en miles de hectáreas de cultivo, además de problemas de abastecimiento de agua potable en comunidades rurales, dijo el secretario estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en Coahuila, José Luis López Cepeda.
Señaló que del 2011 a la fecha se tiene una mortandad casi cercana a las 40 mil cabezas de ganado de un padrón total de más de 700 mil, entre bovinos y caprinos; además de rebasar la afectación de más de 70 mil hectáreas de cultivos de temporal.
«Se espera un año más catastrófico que la del año pasado en la entidad, además que ahorita no se han perdido ya algunas siembras de melón, frijol, maíz y alfalfa, como las llamadas siembras de traspatio», puntualizó.
En ese sentido, dijo que el 10 de abril se asistirá con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, donde en un principio se hablará sobre el acuerdo nacional para la producción de alimentos y con ello se puedan atenuar los efectos de la sequía atípica que se ha estado presentando en el Norte del país.
Dijo que se espera una sequía intensa, además que van más de 50 semanas que no se presentan precipitaciones en el estado y se ve con dificultad se pueda llegar a tener el promedio anual de precipitaciones de Coahuila, que es de 333.2 milímetros de agua.
«Aquí en Coahuila el 90 por ciento de las cosechas son de temporal, no hay equipamiento ni infraestructura hidráulica suficiente en el sector primario; y si no hay agua, habrá muchas dificultades este 2013», declaró.






