Según datos proporcionados por hoteleros de Coahuila, la Semana Santa dejó excelentes resultados para el estado, al casi duplicar la expectativa proyectada para el presente periodo vacacional, al registrarse una visita de 544 mil personas al estado, informó la Secretaría de Turismo.

Claudia Morales Salazar, titular de la dependencia, dijo que el año pasado en el mismo periodo se registró el ingreso de 295 mil turistas al estado, por lo que con esta alza quedará una derrama económica importante para Coahuila, misma que será aún más positiva si se considera que aún falta la Semana de Pascua.

«Gracias a la segmentación del turismo en Coahuila se logró esta magnífica cifra, con el desarrollo de productos turísticos que han provocado que el turismo permee cada día más a los diferentes destinos; si bien es cierto que no es la misma derrama de un visitante de paso a un turista que se hospeda, es cierto que la suma total genera un incremento importante», señaló.

Detalló que la derrama y gasto promedio por cada uno de los turistas hospedados es de $1,365.00 por día, mientras que la de un visitante de paso deja unos $350.00 diarios y un paseante local genera $95.00 por día.

«Coahuila se ve beneficiado de forma muy importante esta Semana Mayor, los destinos nos reportan no sólo ocupaciones hoteleras positivas, también derrama importante producto de eventos y exposiciones que se programaron expresamente para estas fechas», agregó.

Dijo que la Exposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, «Fuerzas Armadas… Pasión por servir a México» que se realiza en el Parque Las Maravillas en Saltillo, tan sólo en Semana Santa registró 300 mil visitantes, mientras que las exposiciones montadas por el Museo del Desierto en Piedras Negras y Monclova reportaron 35 mil personas, el Museo de la Katrina, a pesar de no ser temporada alta para ellos, de acuerdo a su temática, registró casi 5 mil visitantes, mientras que en Torreón unas 35 mil personas se dieron cita en el viacrucis del Cristo de las Noas, superando por mucho la participación de años anteriores.

«Nunca antes la Secretaría de Cultura y la de Turismo habíamos llevado a cabo una sinergia tan importante que diera frutos tan positivos, la promoción de los museos de todo el estado dio extraordinarios resultados; además cabe y es importante destacar que los destinos de placer crecieron en 7 puntos porcentuales, dado que en 2012 era de 84% y este año aumentó a 91%», señaló.

En el caso de destinos fronterizos la ocupación descendió debido a que en Acuña, el nivel de agua de la Presa la Amistad no está aún en su mejor momento, a pesar de ello se registró la visita de 9 mil 500 personas a la Playa Tláloc, destacó.

«El camino es claro y así lo hemos venido trabajando al desarrollar productos turísticos que generan más visitas, que a su vez aumentan la cadena de valor ofertante y producen economía», finalizó. 

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.