Según datos proporcionados por hoteleros de Coahuila, la Semana Santa dejó excelentes resultados para el estado, al casi duplicar la expectativa proyectada para el presente periodo vacacional, al registrarse una visita de 544 mil personas al estado, informó la Secretaría de Turismo.
Claudia Morales Salazar, titular de la dependencia, dijo que el año pasado en el mismo periodo se registró el ingreso de 295 mil turistas al estado, por lo que con esta alza quedará una derrama económica importante para Coahuila, misma que será aún más positiva si se considera que aún falta la Semana de Pascua.
«Gracias a la segmentación del turismo en Coahuila se logró esta magnífica cifra, con el desarrollo de productos turísticos que han provocado que el turismo permee cada día más a los diferentes destinos; si bien es cierto que no es la misma derrama de un visitante de paso a un turista que se hospeda, es cierto que la suma total genera un incremento importante», señaló.
Detalló que la derrama y gasto promedio por cada uno de los turistas hospedados es de $1,365.00 por día, mientras que la de un visitante de paso deja unos $350.00 diarios y un paseante local genera $95.00 por día.
«Coahuila se ve beneficiado de forma muy importante esta Semana Mayor, los destinos nos reportan no sólo ocupaciones hoteleras positivas, también derrama importante producto de eventos y exposiciones que se programaron expresamente para estas fechas», agregó.
Dijo que la Exposición de la Secretaría de la Defensa Nacional, «Fuerzas Armadas… Pasión por servir a México» que se realiza en el Parque Las Maravillas en Saltillo, tan sólo en Semana Santa registró 300 mil visitantes, mientras que las exposiciones montadas por el Museo del Desierto en Piedras Negras y Monclova reportaron 35 mil personas, el Museo de la Katrina, a pesar de no ser temporada alta para ellos, de acuerdo a su temática, registró casi 5 mil visitantes, mientras que en Torreón unas 35 mil personas se dieron cita en el viacrucis del Cristo de las Noas, superando por mucho la participación de años anteriores.
«Nunca antes la Secretaría de Cultura y la de Turismo habíamos llevado a cabo una sinergia tan importante que diera frutos tan positivos, la promoción de los museos de todo el estado dio extraordinarios resultados; además cabe y es importante destacar que los destinos de placer crecieron en 7 puntos porcentuales, dado que en 2012 era de 84% y este año aumentó a 91%», señaló.
En el caso de destinos fronterizos la ocupación descendió debido a que en Acuña, el nivel de agua de la Presa la Amistad no está aún en su mejor momento, a pesar de ello se registró la visita de 9 mil 500 personas a la Playa Tláloc, destacó.
«El camino es claro y así lo hemos venido trabajando al desarrollar productos turísticos que generan más visitas, que a su vez aumentan la cadena de valor ofertante y producen economía», finalizó.






