La presidenta del Corea del Sur, Park Geun-hye, amenazó este lunes con una «enérgica» represalia a cualquier provocación por parte de Corea del Norte, con el respaldo de Estados Unidos, que desplegó aviones caza furtivos F-22 y un destructor, mientras aumenta la tensión con Pyongyang, donde se nombró a un nuevo primer ministro.
La mandataria surcoreana, líder de los conservadores y halcones de su país, se reunió el lunes con altos jerarcas militares y con su ministro de Defensa.
«Creo que debemos realizar una represalia enérgica e inmediata, sin ninguna otra consideración política si (Corea del Norte) protagoniza cualquier provocación contra nuestro pueblo», dijo Park, que asumió sus funciones en febrero.
Su ministro de Defensa, Kim Kwan-jin, precisó que Corea del Sur llevará a cabo, en caso de necesidad, ataques preventivos contra las instalaciones nucleares y militares norcoreanas.
«Nosotros (…) realizaríamos rápidamente lo que se llama una ‘disuasión activa’ para neutralizar las amenazas nucleares y balísticas del Norte», advirtió.
Por su lado, Estados Unidos reiteró que tomaba en serio el discurso bélico de Pyongyang aunque recordó que sus amenazas no son algo nuevo.
«Pese a la retórica dura que oímos por parte de Pyongyang, no vemos cambios en las posiciones militares de Corea del Norte, como movilizaciones de gran escala ni el posicionamiento de fuerzas», informó el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
«No hemos visto actos que respalden esa retórica (…) dejaré que los expertos evalúen lo que significa esta falta de vínculo entre retórica y acciones, dijo Carney.
Un nuevo contencioso tiene lugar actualmente en la Península Coreana desde diciembre pasado, cuando el Norte llevó a cabo un lanzamiento exitoso de un cohete considerado por Estados Unidos y Corea del Sur como un tiro de ensayo de un misil balístico.
Luego, Pyongyang llevó a cabo su tercer ensayo nuclear, desencadenando la adopción a principios de marzo de nuevas sanciones de las Naciones Unidas.
La escalada no ha cesado desde entonces.
Corea del Norte anunció este mes que suspendía el armisticio y los otros tratados bilaterales de paz firmados con Seúl para protestar contra las maniobras militares conjuntas de Corea del Sur y Estados Unidos.
El régimen comunista mostró su enfado porque bombarderos estadounidenses B-52 y B-2 surcaran el cielo surcoreano durante la realización de vuelos de entrenamiento, y amenazó con atacar las islas estadounidenses de Guam y de Hawai, en el océano Pacífico.
El sábado, Pyongyang afirmó que se encontraba «en estado de guerra» con Corea del Sur. Las dos Coreas están técnicamente en guerra debido a que la Guerra de Corea de 1950-53 terminó con un armisticio, y no con un tratado de paz.
Este lunes, un portavoz de las fuerzas estadounidenses indicó a la AFP que aviones caza furtivos F-22 Raptor habían llegado la víspera a Corea del Sur para participar en los ejercicios «Foal Eagle», que durarán hasta el 30 de abril.
Aviones furtivos fueron movilizados en el marco de las maniobras que los dos ejércitos realizan, pero el contexto actual es especialmente delicado con una escalada verbal entre Pyongyang, por un lado, y Seúl y Washington, por el otro, que los especialistas consideran inquietante.
Además, Estados Unidos desplazó cerca de las costas de Corea del Norte un destructor capaz de interceptar misiles, dijo este lunes una fuente del Pentágono.
El «USS Fitzgerald», que participó en unos ejercicios con Corea del Sur, fue trasladado al suroeste de la península coreana en lugar de retornar a su puerto de origen, en Japón, dijo un alto funcionario militar que requirió anonimato.
Este despliegue es una «iniciativa prudente» para ofrecer mayores «opciones de defensa antimisiles si fuera necesario», agregó la fuente.
Desde hace décadas, la península coreana vive regularmente bruscos incrementos de la tensión entre ambos países que terminan por remitir. Por el momento, los expertos descartan tanto un repentino apaciguamiento de la tensión como una guerra abierta que perdería el Norte.
Por otro lado, en Corea del Norte, la Asamblea Suprema del Pueblo, cámara donde el partido único toma sus decisiones, se reunión este lunes en Pyongyang para investir a Pak Pong-Ju como primer ministro, según la agencia oficial KCNA.
Pak, experto económico de 74 años, juró su cargo durante la sesión anual del Parlamento, y reemplaza a Choe Yonq Rim.
Pak ya ocupó el cargo de primer ministro entre 2003 y 2007, cuando intentó tímidas reformas tratando de otorgar mayor autonomía a las empresas estatales y reducir el control estatal en el racionamiento de alimentos y otros bienes de primera necesidad.
Al parecer, tras una fuerte reacción del Partido del Trabajo (comunista) y del ejército, Pak fue suspendido en sus funciones en junio de 2006 y destituido al año siguiente.
El parlamento adoptó asimismo una ordenanza especial que formaliza la situación de Corea del Norte como país con armas nucleares, «para su autodefensa».
Este documento sobre la «consolidación de la posición de Estado que dispone de armas nucleares para la autodefensa» fue adoptado por unanimidad, así como dos leyes sobre el desarrollo en el ámbito espacial y sobre la puesta en marcha de una oficina estatal encargada de este desarrollo, según la KCNA.
La presidenta del Corea del Sur, Park Geun-hye, amenazó este lunes con una «enérgica» represalia a cualquier provocación por parte de Corea del Norte, con el respaldo de Estados Unidos, que desplegó aviones caza furtivos F-22 mientras aumenta la tensión con Pyongyang, donde se nombró a un nuevo primer ministro.
Corea del Norte anunció este lunes el nombramiento de un nuevo primer ministro, el experto económico Pak Pong-Ju, un cambio que fue confirmado por el Parlamento, informó la agencia oficial KCNA.
Fuente: Yahoo

You missed

CONMEMORA ARTEAGA XV ANIVERSARIO DEL MUSEO DE LAS MOMIAS CON ALTAR A LUIS HORACIO SALINAS Y DEVELACIÓN DE PLACAArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- La Administración Municipal 2025-2027 Arteaga somos Todos, encabezada por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores, conmemoró el XV Aniversario del Museo de las Momias de San Antonio de las Alazanas, en una jornada de homenaje, memoria y cultura que incluyó la develación de una placa conmemorativa en el panteón donde fueron hallados los primeros cuerpos momificados que dieron origen al recinto.El evento reunió a familias fundadoras, autoridades estatales, académicas y visitantes, además de contar con la participación especial de la Banda de Música del Estado de Coahuila, que acompañó la ceremonia con un repertorio alusivo al Día de Muertos y a la tradición mexicana de honrar a los difuntos.En su mensaje, la alcaldesa Sánchez Flores, quien estuvo acompaña también por la Ing. Liliana Salinas Valdés, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, destacó que este aniversario representa la continuidad de una historia que trasciende el tiempo: “El Museo de las Momias nació del respeto por nuestros antepasados y del deseo de preservar lo que nos distingue como comunidad: la capacidad de mirar a la muerte no con temor, sino con asombro y gratitud”.Durante la ceremonia se rindió también un homenaje a la memoria de don Luis Horacio Salinas Aguilera, impulsor del desarrollo cultural y turístico de la región, a quien fue dedicado un altar elaborado por la Dirección General de Museos. La Alcaldesa reconoció su legado como ejemplo de trabajo, visión y compromiso con la identidad de Arteaga y de Coahuila.La develación de la placa conmemorativa en el panteón de San Antonio marcó un momento simbólico, al recordar el hallazgo de los primeros cinco cuerpos naturalmente momificados hace más de un siglo, cuyas condiciones dieron origen al museo actual.“Aquí, entre cipreses y tumbas antiguas, la historia del museo tiene su raíz más profunda”, señaló la Presidenta Municipal.El acto, realizado en el marco de las celebraciones del Día de Muertos, reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la preservación del patrimonio histórico y con el fortalecimiento de la oferta cultural y turística del municipio.“Honrar a nuestros muertos es también honrar la vida. Este museo, hoy más que nunca, es un símbolo de identidad y un recordatorio de que la memoria también florece en nuestra tierra”, concluyó la Alcaldesa.Con estas acciones, la Administración Municipal continúa consolidando a Arteaga como un referente de cultura viva, historia y tradición en Coahuila.

REFORESTA ARTEAGA 2 MIL ÁRBOLES EN LA RESERVA NATURAL VOLUNTARIA RANCHO LAS DELICIASArteaga, Coahuila de Zaragoza; a 1 de Noviembre de 2025.- Con la participación de autoridades estatales, académicas y ambientales, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores encabezó la Jornada de Reforestación 2025 en la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, ubicada en la comunidad de La Biznaga, donde se plantaron 2,000 árboles de especies nativas como pino y encino, en una superficie de casi 80 hectáreas.El evento forma parte de las acciones del Corredor Biocultural de la Sierra de Arteaga, y representa el inicio de un nuevo esquema de colaboración entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Medio Ambiente, la Fundación Azteca, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), Heineken México, la Universidad Autónoma de Coahuila y el Municipio de Arteaga, para fortalecer la conservación del patrimonio natural y promover el desarrollo sustentable en la regiónDurante la ceremonia, la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores subrayó que esta jornada no sólo simboliza un esfuerzo ambiental, sino un compromiso moral con las futuras generaciones.“Reforestar es un acto de esperanza. Cada árbol que hoy sembramos representa una nueva oportunidad para mantener viva la biodiversidad, recuperar el suelo y asegurar el futuro de nuestros hijos”, expresó.El gobernador, ingeniero Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, refrendó su apoyo a las iniciativas municipales que impulsan la restauración ecológica y la participación ciudadana. La titular de la dependencia, Diana Susana Estens de la Garza, destacó que este tipo de proyectos fortalecen los servicios ambientales de la zona, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpioEl propietario de la reserva, Ing. Luis Manuel González Mancha, así como representantes de la Iniciativa Privada y la academia, coincidieron en la importancia de generar alianzas que permitan restaurar los ecosistemas y fomentar la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.En esta jornada participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, de la Telesecundaria de La Biznaga, brigadas comunitarias, conservacionistas y habitantes de la zona, quienes sumaron esfuerzos para sembrar y resguardar las especies nativas.La Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, con una extensión de 79.95 hectáreas, colinda con el Área Natural Protegida Sierra de Arteaga y forma parte de un corredor biológico estratégico que aporta servicios de conservación, biodiversidad e hidrología esenciales para el sur del estado.La alcaldesa reiteró que la Administración Municipal 2025–2027 “Arteaga Somos Todos” continuará impulsando este tipo de proyectos que refuerzan la identidad ecológica del municipio y consolidan a Arteaga como un ejemplo de desarrollo sustentable en Coahuila.“El progreso no está reñido con la naturaleza. Nuestro bienestar depende del equilibrio con la tierra que pisamos”, concluyó.