Debido a las actuales limitantes económicas entre los sectores sociales, cada vez son más las personas que hacen uso de los servicios de la Cruz Roja de Torreón, quienes antes acudían únicamente a hospitales privados porque su presupuesto se los permitía.
Sin embargo, la necesidad ha orillado a estos pacientes buscar alternativas de atención de bajo costo, ante la crisis financiera que viven las familias, informó Félix Pérez Murillo, presidente del patronato de la institución.
Comentó que en 2008, menos del 10 por ciento de las personas que llegaban a la Cruz Roja provenían de colonias residenciales y representaban considerables ingresos.
«Eso fue aumentando y no se ha detenido», afirmó, «estimamos que ahorita, al menos de un 30 a un 40 por ciento proviene de estas colonias, es decir, sigue el éxodo de pacientes de clínicas privadas a públicas.
«No lo vemos malo porque demuestra el nivel de atención y servicios que tenemos, pero sí se nos incrementan los gastos en todo, en ambulancias, en material de curación, en ocupación de camas, en todo, por eso la importancia de que cada vez más nos apoyen con donativos».
Pérez Murillo reconoció que con anterioridad era raro atender a habitantes de colonias como El Campestre o Torreón Jardín, pero ahora es normal.
«Nos llegan sobre todo jóvenes y personas adultas, servicios diversos, y nosotros con toda responsabilidad y gusto los atendemos, con esa misma responsabilidad y gusto queremos que la gente nos apoye con sus donativos, ahora que empezó la Colecta Anual, aquí en Torreón esperamos lograr más de dos millones de pesos», indicó.







