Un milenario tazón chino que fue comprado por una familia de
Nueva York por 3 dólares hace seis años se vendió ahora por más de 2,2 millones
como parte de una subasta de cerámicas y obras de arte de la casa Sotheby’s en
la Gran Manzana.
Nueva York por 3 dólares hace seis años se vendió ahora por más de 2,2 millones
como parte de una subasta de cerámicas y obras de arte de la casa Sotheby’s en
la Gran Manzana.
El bol, "un destacado y excepcionalmente bello
ejemplo" de la cerámica de la dinastía Song, fue comprado en el verano
de 2007 por tres dólares por una familia del estado de Nueva York, que entonces
desconocía que había dado "con un tesoro milenario", según
explicó hoy a Efe la casa de subastas.
ejemplo" de la cerámica de la dinastía Song, fue comprado en el verano
de 2007 por tres dólares por una familia del estado de Nueva York, que entonces
desconocía que había dado "con un tesoro milenario", según
explicó hoy a Efe la casa de subastas.
El objeto permaneció en el salón de la casa familiar durante
años, pero, al ver el creciente interés en Estados Unidos por el arte chino,
decidieron ponerse en contacto con un experto para que lo tasara.
años, pero, al ver el creciente interés en Estados Unidos por el arte chino,
decidieron ponerse en contacto con un experto para que lo tasara.
Finalmente, el cuenco acabó en la subasta de cerámicas y
obras de arte chinas de Sotheby’s, donde cuatro compradores interesados
protagonizaron una "prolongada batalla" que finalmente ganó
el marchante inglés Giuseppe Eskenazi, que pagó 2,25 millones de dólares por
él.
obras de arte chinas de Sotheby’s, donde cuatro compradores interesados
protagonizaron una "prolongada batalla" que finalmente ganó
el marchante inglés Giuseppe Eskenazi, que pagó 2,25 millones de dólares por
él.
El precio supera por mucho la horquilla de entre 200.000 y
300.000 dólares que había previsto la casa de subastas, que detalla que este
tazón tipo "Ding" de 13,4 centímetros de diámetro se destaca
por su fina cerámica y su barniz color marfil.
300.000 dólares que había previsto la casa de subastas, que detalla que este
tazón tipo "Ding" de 13,4 centímetros de diámetro se destaca
por su fina cerámica y su barniz color marfil.
Según Sotheby’s, el único tazón de las mismas
características que se conoce en todo el mundo se encuentra en la colección
permanente del Museo Británico de Londres desde hace más de 60 años después de
que fuera donado por el conocido coleccionista inglés Henry Oppenheim en 1947.
EFE
características que se conoce en todo el mundo se encuentra en la colección
permanente del Museo Británico de Londres desde hace más de 60 años después de
que fuera donado por el conocido coleccionista inglés Henry Oppenheim en 1947.
EFE
Fuente: Yahoo

              




