La decisión del presidente Enrique Peña Nieto para prohibir
las perforaciones para extracción de agua sin el aval de las autoridades, va a
contribuir para frenar el daño ambiental en Cuatro Ciénegas, consideró el gobernador
Rubén Moreira Valdez.
“Lo hizo porque es evidente que era una necesidad que tenía
este país. Yo manifesté eso en nuestra visita a Churince, que apreciamos que
está seca la laguna; lo que fue un lugar que tenía 70 millones de año de
conformación, hoy está seco”, dijo.
Sobre lo que ocurre en Cuatro Ciénegas, añadió, “necesitamos
un estudio serio y una prospectiva seria, porque tenemos los dos extremos
discutiéndose en el Valle, y lo digo con toda sinceridad, desde quien ve un
tema apocalíptico, hasta quien ve un tema de que no sucede nada».
“Creo cuando uno va a ahí, se da cuenta de que en ese lugar
las cosas no están como deberían de estar. Hay cientos de pozas que tienen
agua, pero ésta (Churince) que es significativa porque está en la parte alta
del Valle, desapareció”.
Añadió que la vegetación del pueblo está muriendo
“básicamente porque las acequias que venían del Valle de Ocampo ya no están,
tan es así que dejaron de funcionar los molinos y se secaron los árboles que
daban paso de un valle a otro”.
-¿Se prevé la cancelación de concesiones? ¿Regular la
extracción?
“A partir de ayer (viernes) en el país se acabó el libre
alumbramiento, esa es la gran noticia que hoy tenemos. En un país que está en
sequía, en un proceso, en el mundo de cambio climático, que hay que reconocer,
era ilógico que cualquiera pudiera perforar en muchas zonas del país. Hoy la
gran noticia que nos da Enrique Peña Nieto es que se termina el libre
alumbramiento, y eso nos da paso para regular”.
Fuente: Heraldo