Como resultado del programa de canje de armas de fuego
realizado por el Gobierno del Estado, La Secretaría de la Defensa Nacional y
los municipios, se entregaron, por parte de la ciudadanía, 312 armas largas,
119 armas cortas permitidas por la Ley; y 32 armas largas y 55 cortas de uso
exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea.
realizado por el Gobierno del Estado, La Secretaría de la Defensa Nacional y
los municipios, se entregaron, por parte de la ciudadanía, 312 armas largas,
119 armas cortas permitidas por la Ley; y 32 armas largas y 55 cortas de uso
exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea.
El programa inició el 19 de febrero en los municipios de
Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias, Torreón, Matamoros, Viesca,
Saltillo, Múzquiz y Nueva Rosita.
Francisco I. Madero, San Pedro de las Colonias, Torreón, Matamoros, Viesca,
Saltillo, Múzquiz y Nueva Rosita.
Además, se recibieron más de 10 mil 500 cartuchos, 26
cargadores y 3 granadas.
cargadores y 3 granadas.
El objetivo del programa del canje de armas es eliminar la
portación de armas de fuego para reducir la comisión de delitos, evitar
accidentes en el hogar y contribuir a la economía familiar, ya que por cada
arma se hace entrega de dinero en efectivo y artículos para el hogar.
portación de armas de fuego para reducir la comisión de delitos, evitar
accidentes en el hogar y contribuir a la economía familiar, ya que por cada
arma se hace entrega de dinero en efectivo y artículos para el hogar.
De esta forma, el Gobierno de Coahuila y la SEDENA trabajan
en forma conjunta para restablecer la paz social en el estado.
en forma conjunta para restablecer la paz social en el estado.
Fuente: Heraldo






