El alcalde Jericó Abramo Masso dio a conocer que gracias al
Programa Nacional de Prevención Social, a cuya firma asistió junto con el
Gobernador Rubén Moreira Valdez y alcaldes de la Comarca Lagunera, Saltillo
recibirá 36 millones de pesos que serán invertidos en polígonos donde existe
mayor incidencia delictiva.
Programa Nacional de Prevención Social, a cuya firma asistió junto con el
Gobernador Rubén Moreira Valdez y alcaldes de la Comarca Lagunera, Saltillo
recibirá 36 millones de pesos que serán invertidos en polígonos donde existe
mayor incidencia delictiva.
En entrevista, luego de inaugurar en el bulevar Venustiano
Carranza el primer módulo de renta de bicicletas del Sistema
«Ecobicla», el edil señaló que mediante dichos recursos será posible
solucionar muchos de los problemas de inseguridad que existen en varios
sectores de la ciudad.
Carranza el primer módulo de renta de bicicletas del Sistema
«Ecobicla», el edil señaló que mediante dichos recursos será posible
solucionar muchos de los problemas de inseguridad que existen en varios
sectores de la ciudad.
Recordó que la primera entrega de estos recursos será en el
mes de mayo y la segunda en septiembre.
mes de mayo y la segunda en septiembre.
«Gracias a este programa se van a bajar recursos
frescos a municipios como Satillo, Torreón y otros municipios de La Laguna con
la finalidad de invertir cien por ciento estos recursos en acciones de
prevención delictiva delimitando polígonos donde tenemos datos donde hay
reincidencias delictivas fuertes, donde tenemos por ejemplo personas que han
cometido varios ilícitos, vamos a ver qué pasa en ese sentido», declaró el
munícipe.
frescos a municipios como Satillo, Torreón y otros municipios de La Laguna con
la finalidad de invertir cien por ciento estos recursos en acciones de
prevención delictiva delimitando polígonos donde tenemos datos donde hay
reincidencias delictivas fuertes, donde tenemos por ejemplo personas que han
cometido varios ilícitos, vamos a ver qué pasa en ese sentido», declaró el
munícipe.
«Hay que hacer un intervencionismo social con acciones
de prevención, activación económica, mejoramiento urbanístico, vamos a hacer
todo lo que nos toque hacer, y agradezco al Presidente de la República, por su
gran apoyo, porque estos recursos vienen a solucionar muchos problemas, y
porque otra forma de combatir la delincuencia aparte de con recursos humanos,
con voluntad y con ganas es con dinero», agregó.
de prevención, activación económica, mejoramiento urbanístico, vamos a hacer
todo lo que nos toque hacer, y agradezco al Presidente de la República, por su
gran apoyo, porque estos recursos vienen a solucionar muchos problemas, y
porque otra forma de combatir la delincuencia aparte de con recursos humanos,
con voluntad y con ganas es con dinero», agregó.
Dijo que además de invertirse en dichas acciones de
prevención del delito, se requiere también trabajar en inversiones que
reconstruyan el tejido social, en lo cual Saltillo es ejemplo a nivel nacional
con la construcción de los Biblioparques, la Ciclovía y actividades como la
Ruta Recreativa y el festival La Calle Cobra Vida.
prevención del delito, se requiere también trabajar en inversiones que
reconstruyan el tejido social, en lo cual Saltillo es ejemplo a nivel nacional
con la construcción de los Biblioparques, la Ciclovía y actividades como la
Ruta Recreativa y el festival La Calle Cobra Vida.
Fuente: Heraldo

              




