Aunque mejoró el rendimiento respecto a su partido anterior,
México sigue aún sin pisar a fondo y tras dejarse empatar 2-2 por Honduras
atraviesa por su peor arranque de un hexagonal final de la CONCACAF para una
Copa del Mundo.
En los últimos 13 minutos del partido del viernes en San
Pedro Sula, los mexicanos perdieron la ventaja de 2-0 que consiguieron con
sendos goles de Javier Hernández y firmaron su segundo empate en igual número
de partidos, algo que nunca les había pasado desde que se instauró el formato
para el Mundial de Francia 1998.
En la primera fecha, los mexicanos empataron 0-0 ante
Jamaica en el estadio Azteca.
«Siempre cuando te alcanzan de esa manera da mucho
coraje, eso es algo normal», admitió un visiblemente irritado técnico de
México, José Manuel De la Torre, tras el empate en Honduras. «Creo que el
equipo estaba bien parado y era más factible un gol a favor que en contra, al
final las circunstancias y la manera en cómo se dio es un poco
frustrante».
Antes de este inicio, el peor arranque de México era de tres
puntos luego de las primeras dos fechas, logrado por Enrique Meza previo a
Corea-Japón 2002 y luego por el sueco Sven Goran Eriksson par Sudáfrica 2010.
Aunque eventualmente México enderezó el camino y se
clasificó a ambos mundiales, ninguno de los dos entrenadores sobrevivió a la
turbulencia creada por el mal despegue.
El puesto del «Chepo» De la Torre aún no parece
correr riesgos.
«Hay que trabajar en todo, en lo técnico, táctico y
mental…todo, no puedo dejar ningún aspecto, la recuperación del jugador, no
sólo en lo anímico», agregó De la Torre, quien asumió el cargo a finales
de 2010 y aún mantiene su paso invicto en partidos oficiales.
A diferencia de lo que pasó con Meza y Eriksson, al equipo
de «Chepo» De la Torre se le ve una estructura clara de juego cuyo
único pecado es que por momentos es demasiado conservador, como ocurrió ante
Jamaica, cuando el estratega abrió el partido con un par de contenciones cuando
parecía evidente que Jamaica no iba a salir a atacarlos.
Por lo pronto, los jugadores mexicanos guardaron silencio a
su salida de San Pedro Sula y no hablaron a su llegada a la capital donde
entrenarán a puertas cerradas.
«El grupo está un poco molesto por las circunstancias,
el esfuerzo repercutió en decisiones que no están en nuestras manos y nos
afectan. Sabemos que es así y hay que preparase contra eso, a buen entendedor,
sobran palabras», agregó De la Torre.
La buena nueva para los mexicanos es que su lento inicio aún
no los tiene en una situación insalvable.
Después de las primeras dos fechas, Honduras es líder del
hexagonal con cuatro puntos, Estados Unidos viene detrás con tres, mientras que
Panamá, México y Jamaica tienen dos cada uno y Costa Rica es sotanero con una
unidad.
Los tres primeros se clasifican a Brasil 2014.
México recibirá el martes a Estados Unidos y una combinación
favorable de resultados podría catapultarlos incluso al primer puesto del
hexagonal.
Algo menos que un triunfo ante su histórico rival, sin duda
activaría los botones de pánico.
Fuente: Yahoo