La capital panameña permaneció este miércoles cubierta por una densa nube cargada de dióxido de carbono, tras un incendio en el principal vertedero de la ciudad, en donde viven más de 500.000 personas.
«Esta emisión de gases es totalmente tóxica. Hay que ver el nivel de toxicidad», declaró el viceministro de Salud, Serafín Sánchez, al canal Telemetro Reporta.
La nube gris surgió tras el incendio que se desató el martes en cinco hectáreas del vertedero de Cerro Patacón, en las afueras de la ciudad y que aún no ha podido ser sofocado.
«Es el depósito de toda la basura de nuestra ciudad capital» donde hay «plásticos y todo tipo de residuos» que «está en combustión y está emanando gases», ilustró Sánchez.
Además, el fuego está a punto de crear una crisis en la recolección de residuos en la capital y en el populoso distrito de San Miguelito, dado que el 80% de los camiones que recogen los desechos están inutilizados.
«Estamos prácticamente paralizados porque no hay dónde botar la basura. Los camiones están llenos (de basura)», dijo en conferencia de prensa el administrador general de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, Enrique Ho.
«Si esto continúa así vamos a tener una situación bastante delicada en el tema de la recolección», añadió Ho.
La densa nube, que se ha reavivado en distintos momentos del día, provocaba irritación en las vías respiratorias y en los ojos, constató un periodista de la AFP.
Las autoridades sanitarias pidieron a las poblaciones aledañas cubrirse el rostro con pañuelos y mantener sus viviendas cerradas.
El gobierno suspendió las clases en los centros educativos aledaños al sitio del incendio como medida preventiva.
Algunas fuentes sanitarias aseguran que además de efectos inmediatos relacionados a enfermedades como asma, bronquitis o problemas alérgicos, el humo mezclado con metano y el dióxido de carbono libera dioxinas que pueden ser cancerígenas.
El director del Servicio Nacional de Protección Civil, Arturo Alvarado, pidió calma a la población y aseguró que «no hay toxicidad», y que «no hay razón para alarmarse».
Según Alvarado, los niveles de dióxido de carbono son normales al igual que la calidad del oxígeno en los diferentes puntos donde se han realizado pruebas.
La capital panameña permaneció este miércoles cubierta por una densa nube cargada de dióxido de carbono, tras un incendio en el principal vertedero de la ciudad, en donde viven más de 500.000 personas.
Fuente: Yahoo







