Una de las tecnologías recientemente implementadas en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) es la estimulación y rehabilitación motriz de los niños a través de un sistema de realidad virtual, con el que los médicos y terapistas hacen menos tediosas las sesiones y tratamientos que se requieren, explicó el director de la unidad Coahuila, Herminio Rodríguez Torres.
«Este tratamiento es una innovación que sólo existe en la mitad de los CRIT que hay en México, y recientemente la instalamos en el de Coahuila, con esta tecnología los niños se pueden rehabilitar con juegos y actividades divertidas, pues a través de una pantalla pueden simular que son alpinistas, corredores, jugadores, y al intentar imitar los movimientos de la pantalla, realizan su terapia», sostuvo Rodríguez Torres.
Destacó que esta tecnología tiene un costo de 400 mil pesos, y está disponible para los 930 niños que se atienen en el CRIT Coahuila, incluso para los que requieren de una silla de ruedas para movilizarse, pues cuenta con un sistema de fortalecimiento de extremidades superiores y tronco.
Herminio Rodríguez añadió que con cinco o 10 sesiones de «realidad virtual», los niños empiezan a mostrar ciertas mejorar en su rehabilitación, pues con ella se les motiva física y emocionalmente a salir adelante.
Otra de las tecnologías que están disponibles en el CRIT Coahuila, es la de rehabilitación robótica, donde a través de una computadora se estimulan las habilidades motrices de los niños.
Fuente: Heraldo







