Durante la sesión del Congreso celebrada este martes, el
diputado Samuel Acevedo Flores presentó una iniciativa de decreto para crear la
denominada Ley para la Protección y Garantía de la Libertad de Expresión de las
y los Periodistas del Estado de Coahuila de Zaragoza,
diputado Samuel Acevedo Flores presentó una iniciativa de decreto para crear la
denominada Ley para la Protección y Garantía de la Libertad de Expresión de las
y los Periodistas del Estado de Coahuila de Zaragoza,
En dicha iniciativa se establece un procedimiento de medidas
preventivas y medidas urgentes para quienes son víctimas de agresiones y/o
atentados, además de proponerse también la creación de la Comisión de
Prevención y Protección a las y los Periodistas en el Estado, y una Unidad
Auxiliar como órgano técnico para la ejecución de las medidas de protección.
preventivas y medidas urgentes para quienes son víctimas de agresiones y/o
atentados, además de proponerse también la creación de la Comisión de
Prevención y Protección a las y los Periodistas en el Estado, y una Unidad
Auxiliar como órgano técnico para la ejecución de las medidas de protección.
Dicha Unidad Auxiliar deberá emitir medidas urgentes de
protección cuando exista agresión a un periodista o éste se encuentre en
peligro inminente, al igual que su cónyuge, concubina o concubino, ascendientes
o descendientes sin limitación de grado, así como sus dependientes económicos.
protección cuando exista agresión a un periodista o éste se encuentre en
peligro inminente, al igual que su cónyuge, concubina o concubino, ascendientes
o descendientes sin limitación de grado, así como sus dependientes económicos.
Estas medidas incluyen la evacuación de los agredidos, así
como su reubicación temporal, y asignación de escoltas de cuerpos
especializados, además de la protección de inmuebles, y la entrega de chalecos
antibalas.
como su reubicación temporal, y asignación de escoltas de cuerpos
especializados, además de la protección de inmuebles, y la entrega de chalecos
antibalas.
Igualmente se establecen medidas de prevención que
contemplan el uso de instructivos, manuales, cursos de autoprotección
individuales o colectivos, asistencia legal y «los demás que se
requieran».
contemplan el uso de instructivos, manuales, cursos de autoprotección
individuales o colectivos, asistencia legal y «los demás que se
requieran».
Asimismo se establecen sanciones para quien simule y/o haga
uso indebido de las medidas de protección otorgadas, que incluyen multas de 500
a 1,000 salarios mínimos.
uso indebido de las medidas de protección otorgadas, que incluyen multas de 500
a 1,000 salarios mínimos.
La Unidad Auxiliar, según se indica, estará integrada por al
menos cinco personas expertas en materia de evaluación de riesgos y protección,
al igual que en la defensa de derechos humanos, en ejercicio del periodismo y
libertad de expresión, y por representantes de la Secretaria de Seguridad
Pública, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, y de la
Secretaria de Gobierno
menos cinco personas expertas en materia de evaluación de riesgos y protección,
al igual que en la defensa de derechos humanos, en ejercicio del periodismo y
libertad de expresión, y por representantes de la Secretaria de Seguridad
Pública, de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila, y de la
Secretaria de Gobierno
El documento señala además que corresponde a Gobierno del
Estado vigilar la aplicación y el cumplimiento de la presente ley, así como
coordinar las medidas de prevención y de protección que contribuyan a
garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los periodistas.
Estado vigilar la aplicación y el cumplimiento de la presente ley, así como
coordinar las medidas de prevención y de protección que contribuyan a
garantizar la vida, la integridad y la seguridad de los periodistas.
Fuente: Heraldo






