El director general de Coordinación con Entidades
Federativas, de la Comisión Nacional de Protección Social, Marco Antonio Flores
Cuevas, informó que recientemente se radicaron 35 millones de pesos para
Coahuila, que pudieran ser utilizados para la construcción del hospital de
oncología en el estado, el cual prometió para la entidad Enrique Peña Nieto,
cuando realizaba su campaña electoral.
Flores Cuevas señaló que estos recursos son sólo un anticipo
de la Secretaría de Salud, correspondiente al primer trimestre del año, y que
conforme se vaya materializando el proyecto la partida federal irá en aumento,
misma que se utilizaría para detalles de esta obra, así como para el
equipamiento de la unidad médica.
de la Secretaría de Salud, correspondiente al primer trimestre del año, y que
conforme se vaya materializando el proyecto la partida federal irá en aumento,
misma que se utilizaría para detalles de esta obra, así como para el
equipamiento de la unidad médica.
Por otra parte, en lo que se refiere al padrón de
beneficiarios con el que cuenta el Seguro Popular en Coahuila, el funcionario
federal indicó que este se acerca a los 690 mil afiliados, y que para este año
pretenden sumar de 50 a 100 mil personas más, que puedan disfrutar de estos
beneficios.
beneficiarios con el que cuenta el Seguro Popular en Coahuila, el funcionario
federal indicó que este se acerca a los 690 mil afiliados, y que para este año
pretenden sumar de 50 a 100 mil personas más, que puedan disfrutar de estos
beneficios.
«Nuestra meta es que el seguro popular tenga una
cobertura universal en todo el país, hoy en día se incluyen cerca de 290
padecimientos que se pueden atender en el seguro, en los que se incluyen enfermedades
catastróficas como el cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, también se
incluye atención de embarazos y de recién nacidos», sostuvo Antonio
Flores.
cobertura universal en todo el país, hoy en día se incluyen cerca de 290
padecimientos que se pueden atender en el seguro, en los que se incluyen enfermedades
catastróficas como el cáncer de mama, cáncer cérvico uterino, también se
incluye atención de embarazos y de recién nacidos», sostuvo Antonio
Flores.
Fuente: Heraldo






