Debido a la falta de quórum, ya que 14 de 28 delegaciones
que asistieron a la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN se
ausentaron, el presidente del partido, Gustavo Madero, dio por concluidos los
trabajos de la misma y anunció que se citará a otra en fecha por definir.
que asistieron a la XVII Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN se
ausentaron, el presidente del partido, Gustavo Madero, dio por concluidos los
trabajos de la misma y anunció que se citará a otra en fecha por definir.
El líder panista aseguró que se mantienen los acuerdos que
fueron tomados por los delegados durante este sábado, entre los que se
encuentra el que será la militancia en general y no sólo el Consejo Nacional la
que elegirá a los presidentes de los comités directivos estatales y
municipales, así como del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
fueron tomados por los delegados durante este sábado, entre los que se
encuentra el que será la militancia en general y no sólo el Consejo Nacional la
que elegirá a los presidentes de los comités directivos estatales y
municipales, así como del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Entre los ausentes en esta asamblea nacional del partido
blanquiazul, a la que asistieron nueve mil 328 delegados provenientes de 28
entidades federativas del país, estuvieron el ex presidente Felipe Calderón,
miembro del Consejo Nacional del PAN.
blanquiazul, a la que asistieron nueve mil 328 delegados provenientes de 28
entidades federativas del país, estuvieron el ex presidente Felipe Calderón,
miembro del Consejo Nacional del PAN.
Durante la asamblea se aprobó en lo general el proyecto de
reforma estatutaria que elaboró la Comisión de Evaluación y Mejora del partido,
pero se reservaron 98 de 131 artículos, aunque a final de cuentas sólo 62
fueron desahogados y el resto quedó pendiente.
reforma estatutaria que elaboró la Comisión de Evaluación y Mejora del partido,
pero se reservaron 98 de 131 artículos, aunque a final de cuentas sólo 62
fueron desahogados y el resto quedó pendiente.
Otra de las modificaciones aprobadas es en lo relativo a la
elección del Consejo Nacional, ya que 270 consejeros serán electos por las
Asambleas Estatales y 30 por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
elección del Consejo Nacional, ya que 270 consejeros serán electos por las
Asambleas Estatales y 30 por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
Los criterios para la elección de consejeros nacionales por
parte de las Asambleas Estatales son tres: militancia, competitividad en su
estado y competitividad a nivel nacional, de manera que serán 90, 90 y 90 por
cada criterio.
parte de las Asambleas Estatales son tres: militancia, competitividad en su
estado y competitividad a nivel nacional, de manera que serán 90, 90 y 90 por
cada criterio.
Tanto esta modificación como la referente a que ahora será
toda la militancia y no sólo el Consejo Nacional la que elija a los presidentes
de los Comités Directivos Estatales, Municipales y del CEN fueron propuestas de
modificación que no incluía el proyecto original de reforma.
toda la militancia y no sólo el Consejo Nacional la que elija a los presidentes
de los Comités Directivos Estatales, Municipales y del CEN fueron propuestas de
modificación que no incluía el proyecto original de reforma.
En entrevista, el diputado federal José González Morfín,
quien fue conductor de la asamblea junto con Héctor Larios y María Elena
Álvarez, comentó que se aprobó una buena parte de los estatutos pero faltó
otra.
quien fue conductor de la asamblea junto con Héctor Larios y María Elena
Álvarez, comentó que se aprobó una buena parte de los estatutos pero faltó
otra.
Por ello, señaló, como lo dijo el presidente Gustavo Madero,
se tratará de dar coherencia a todo lo aprobado, porque hay algunos artículos
que contradicen a otros y se va a volver a convocar a la Asamblea Nacional.
se tratará de dar coherencia a todo lo aprobado, porque hay algunos artículos
que contradicen a otros y se va a volver a convocar a la Asamblea Nacional.
El panista vicepresidente de la Cámara de Diputados comentó
que el martes próximo se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y ahí
podría decidirse la fecha para continuar los trabajos de la XVII Asamblea
Nacional Extraordinaria, en cuanto a los puntos que quedaron pendientes.
que el martes próximo se reunirá el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y ahí
podría decidirse la fecha para continuar los trabajos de la XVII Asamblea
Nacional Extraordinaria, en cuanto a los puntos que quedaron pendientes.
González Morfín consideró que se debe hacer un análisis de
todo lo aprobado y de si es contradictorio o no con otras partes del Estatuto,
y “de acuerdo con los tiempos del partido viene la renovación del consejo y
vienen varias cosas, por lo que hay que buscar la fecha más adecuada”.
todo lo aprobado y de si es contradictorio o no con otras partes del Estatuto,
y “de acuerdo con los tiempos del partido viene la renovación del consejo y
vienen varias cosas, por lo que hay que buscar la fecha más adecuada”.
Comentó que la Comisión de Evaluación, de la que forma
parte, quedó transformada en la Comisión de Reforma de Estatutos, por lo que
“mientras este proceso no concluya creo que sigue vigente.
parte, quedó transformada en la Comisión de Reforma de Estatutos, por lo que
“mientras este proceso no concluya creo que sigue vigente.
Con respecto al pago de cuotas, dijo que no se aprobó la
propuesta que incluía la propuesta de reforma, por lo que quedó pendiente que
sólo pagarán estas los panistas que sean funcionarios públicos, no así toda la
militancia.
propuesta que incluía la propuesta de reforma, por lo que quedó pendiente que
sólo pagarán estas los panistas que sean funcionarios públicos, no así toda la
militancia.
Comentó que otro de los temas pendientes que quedó por
aprobar es lo referente a las candidaturas, faltó por ejemplo las comisiones
que sustituirán a la de Elecciones, por lo que mientras ello ocurre se mantiene
el Estatuto vigente porque el proceso no ha concluido.
aprobar es lo referente a las candidaturas, faltó por ejemplo las comisiones
que sustituirán a la de Elecciones, por lo que mientras ello ocurre se mantiene
el Estatuto vigente porque el proceso no ha concluido.
Al respecto puntualizó que se debe concluir la propuesta de
reforma integral y entonces sí pueda ser mandada al Instituto Federal Electoral
para su aprobación, pero en tanto los acuerdos que se tomaron en la asamblea
hasta antes de la falta de quórum son válidos.
reforma integral y entonces sí pueda ser mandada al Instituto Federal Electoral
para su aprobación, pero en tanto los acuerdos que se tomaron en la asamblea
hasta antes de la falta de quórum son válidos.
Fuente: Yahoo







