Es necesario acelerar y priorizar las acciones que en
materia de seguridad se deben hacer en la entidad, luego de que se ha marcado
el camino a seguir por parte de las autoridades.
materia de seguridad se deben hacer en la entidad, luego de que se ha marcado
el camino a seguir por parte de las autoridades.
Juan Carlos López Villarreal, presidente de Coparmex en el
Sureste de Coahuila, indicó lo anterior a pregunta expresa sobre si son
suficientes las medidas que el Estado ha aplicado en la materia.
Sureste de Coahuila, indicó lo anterior a pregunta expresa sobre si son
suficientes las medidas que el Estado ha aplicado en la materia.
«Todavía se tiene que seguir haciendo más, no hay un
pleno Estado de Derecho, lo hemos visto y no es secreto de nadie, entonces
nuestras instituciones de procuración de justicia tienen que revitalizarse y
revigorizarse, en eso están y yo creo que estaremos en el camino correcto, hay
que nada más acelerar y priorizar las acciones que se tienen que hacer»,
indicó.
pleno Estado de Derecho, lo hemos visto y no es secreto de nadie, entonces
nuestras instituciones de procuración de justicia tienen que revitalizarse y
revigorizarse, en eso están y yo creo que estaremos en el camino correcto, hay
que nada más acelerar y priorizar las acciones que se tienen que hacer»,
indicó.
Lo anterior al comentar que en reunión sostenida el pasado
jueves con el procurador de justicia, Homero Ramos Gloria, quien anunció a los
empresarios una serie de medidas e inversiones en el rubro que consideran
fortalecerán los esfuerzos hasta ahora hechos por las autoridades.
jueves con el procurador de justicia, Homero Ramos Gloria, quien anunció a los
empresarios una serie de medidas e inversiones en el rubro que consideran
fortalecerán los esfuerzos hasta ahora hechos por las autoridades.
Por meses, la iniciativa privada ha destacado el hecho de la
profesionalización de las corporaciones y el incremento en la cantidad de
elementos policiacos como medida adecuada para minimizar los índices
delictivos, ante lo cual fue cuestionado sobre si esto representa una solución
por sí misma.
profesionalización de las corporaciones y el incremento en la cantidad de
elementos policiacos como medida adecuada para minimizar los índices
delictivos, ante lo cual fue cuestionado sobre si esto representa una solución
por sí misma.
«La profesionalización y cantidad (de los cuerpos
policiales) es sólo parte de una solución, la más importante es tener
instituciones sólidas y fuertes, una es la procuración y los elementos, otro es
todo el Poder Judicial, la rapidez en la solución de casos, las averiguaciones,
la integración de expedientes y otro muy importante, es el tener oportunidades
educativas y de trabajo y en todas ha habido avance», dijo.
policiales) es sólo parte de una solución, la más importante es tener
instituciones sólidas y fuertes, una es la procuración y los elementos, otro es
todo el Poder Judicial, la rapidez en la solución de casos, las averiguaciones,
la integración de expedientes y otro muy importante, es el tener oportunidades
educativas y de trabajo y en todas ha habido avance», dijo.
Incluso señaló que el sector que representa espera que las
reformas estructurales, tanto educativa como laboral, impulsen un mejoramiento
en las condiciones de seguridad como efecto secundario, en este año esperan que
la fuentes laborales se incrementen en 193 mil luego del aprovechamiento de las
facilidades que en el rubro establece la reforma laboral.
reformas estructurales, tanto educativa como laboral, impulsen un mejoramiento
en las condiciones de seguridad como efecto secundario, en este año esperan que
la fuentes laborales se incrementen en 193 mil luego del aprovechamiento de las
facilidades que en el rubro establece la reforma laboral.
Fuente: Heraldo de Saltillo







