La audiencia que dará el lunes el nuevo papa Francisco a la
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
«Ahora a la presidenta no le queda otra que ser
diplomática, en otro momento no lo ha sido tanto», estimó este sábado a la
prensa local el obispo de Puerto Iguazú (Misiones, noreste), Joaquín Piña, un
jesuita excompañero de estudios del papa que en 2006 hizo fracasar en su
provincia un proyecto para la reelección indefinida del gobernador, del partido
de la presidenta.
diplomática, en otro momento no lo ha sido tanto», estimó este sábado a la
prensa local el obispo de Puerto Iguazú (Misiones, noreste), Joaquín Piña, un
jesuita excompañero de estudios del papa que en 2006 hizo fracasar en su
provincia un proyecto para la reelección indefinida del gobernador, del partido
de la presidenta.
Kirchner partió la noche del sábado a Roma, donde el lunes a
las 11H50 GMT mantendrá una audiencia con Francisco en la Casa Santa Marta,
donde el Papa reside temporalmente a la espera de trasladarse a su apartamento
pontificio en el Palacio Apostólico, donde habitualmente se celebran las
audiencias con los mandatarios o jefes de Estado.
las 11H50 GMT mantendrá una audiencia con Francisco en la Casa Santa Marta,
donde el Papa reside temporalmente a la espera de trasladarse a su apartamento
pontificio en el Palacio Apostólico, donde habitualmente se celebran las
audiencias con los mandatarios o jefes de Estado.
La presidenta decidió adelantar su viaje, previsto para el
domingo, debido al horario de la audiencia del lunes, explicó el secretario de
Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
domingo, debido al horario de la audiencia del lunes, explicó el secretario de
Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
«Es nuestro deseo que tenga, al asumir la conducción y
guía de la Iglesia, una fructífera tarea pastoral desempeñando tan grandes
responsabilidades en pos de la justicia, la igualdad, la fraternidad y de la
paz de la humanidad», manifestó la mandataria en la breve misiva que mandó
al cardenal Jorge Mario Bergoglio tras ser designado como máximo referente de
la Iglesia católica.
guía de la Iglesia, una fructífera tarea pastoral desempeñando tan grandes
responsabilidades en pos de la justicia, la igualdad, la fraternidad y de la
paz de la humanidad», manifestó la mandataria en la breve misiva que mandó
al cardenal Jorge Mario Bergoglio tras ser designado como máximo referente de
la Iglesia católica.
La presidenta asistirá el martes a la ceremonia de
entronización de Francisco con una comitiva de doce integrantes, entre
funcionarios, legisladores oficialistas y opositores, empresarios y
representantes sindicales.
entronización de Francisco con una comitiva de doce integrantes, entre
funcionarios, legisladores oficialistas y opositores, empresarios y
representantes sindicales.
La relación entre el exarzobispo de Buenos Aires y Kirchner
estuvo siempre teñida de roces, debido en parte a las encendidas homilías del
cardenal en las que solía exaltar «el escándalo de la pobreza y la falta
de trabajo» o «el flagelo de la droga y la delincuencia» en el
país.
estuvo siempre teñida de roces, debido en parte a las encendidas homilías del
cardenal en las que solía exaltar «el escándalo de la pobreza y la falta
de trabajo» o «el flagelo de la droga y la delincuencia» en el
país.
«Si queremos ser fieles al evangelio de Jesús, debemos
decir las cosas como son. Bergoglio siempre decía las cosas y claramente eso al
gobierno no le gustaba. A ningún gobierno le gusta que se hable de que hay
pobreza y corrupción», afirmó Piña.
decir las cosas como son. Bergoglio siempre decía las cosas y claramente eso al
gobierno no le gustaba. A ningún gobierno le gusta que se hable de que hay
pobreza y corrupción», afirmó Piña.
Para evitar sus sermones críticos, el fallecido expresidente
y esposo de la mandataria Néstor Kirchner resolvió en 2005 trasladar a
catedrales del interior del país el tradicional Tedeum anual que se celebraba
con presencia del gobernante y su gabinete en la catedral de Buenos Aires, algo
que fue seguido por su sucesora, Cristina Kirchner.
y esposo de la mandataria Néstor Kirchner resolvió en 2005 trasladar a
catedrales del interior del país el tradicional Tedeum anual que se celebraba
con presencia del gobernante y su gabinete en la catedral de Buenos Aires, algo
que fue seguido por su sucesora, Cristina Kirchner.
«Ante el Papa se inclinan todos y (la presidenta)
tendría que ir a inclinarse porque Bergoglio ha demostrado una gran hidalguía
al recibirla personalmente, después de los desprecios que (los Kirchner)
hicieron con los Tedeum», sostuvo Julio Strassera, fiscal del histórico
juicio a las juntas militares en 1985.
tendría que ir a inclinarse porque Bergoglio ha demostrado una gran hidalguía
al recibirla personalmente, después de los desprecios que (los Kirchner)
hicieron con los Tedeum», sostuvo Julio Strassera, fiscal del histórico
juicio a las juntas militares en 1985.
La relación con Cristina Kirchner, una católica confesa al
igual que el 75% de los argentinos, se volvió más tensa desde que el Congreso
legalizó en julio 2010 el matrimonio homosexual.
igual que el 75% de los argentinos, se volvió más tensa desde que el Congreso
legalizó en julio 2010 el matrimonio homosexual.
Dos años después, Bergoglio también condenó la aprobación de
otra ley impulsada por el gobierno sobre la identidad de género que autoriza a
travestis y transexuales a registrar sus datos con el sexo elegido.
otra ley impulsada por el gobierno sobre la identidad de género que autoriza a
travestis y transexuales a registrar sus datos con el sexo elegido.
Pese a las críticas, Bergoglio «nunca quiso ser
oposición» al gobierno, dijo el presidente de la influyente Unión
Industrial Argentina (UIA), Ignacio de Mendiguren.
oposición» al gobierno, dijo el presidente de la influyente Unión
Industrial Argentina (UIA), Ignacio de Mendiguren.
«Bergoglio fue igual de duro con el radicalismo
(opositor), con los otros gobiernos, con los trabajadores. Ese es Bergoglio. Yo
pienso que nunca quiso ni se puso como jefe de la oposición», dijo al
afirmar que en su opinión la reunión del lunes «será muy buena».
(opositor), con los otros gobiernos, con los trabajadores. Ese es Bergoglio. Yo
pienso que nunca quiso ni se puso como jefe de la oposición», dijo al
afirmar que en su opinión la reunión del lunes «será muy buena».
En el mismo sentido se expresó el titular del gremio de los
trabajadores marítimos Omar Suárez, integrante de la comitiva que acompañará a
Kirchner al Vaticano.
trabajadores marítimos Omar Suárez, integrante de la comitiva que acompañará a
Kirchner al Vaticano.
«No tengo duda que tienen que mejorar (su relación),
creo que van a hablar dos personas inteligentes, depende de la grandeza del ser
humano y es la gran oportunidad» opinó.
creo que van a hablar dos personas inteligentes, depende de la grandeza del ser
humano y es la gran oportunidad» opinó.
Martha Rabino, una monja de 71 años amiga de Bergoglio y que
fue catequista y profesora en la secundaria de Cristina Kirchner, remarcó a la
AFP que se trata de «dos personas con firmes convicciones».
fue catequista y profesora en la secundaria de Cristina Kirchner, remarcó a la
AFP que se trata de «dos personas con firmes convicciones».
«Ella anunció que va a viajar para la coronación del
Papa y seguramente tendrá que besar su anillo, así que tendrá que
recapacitar», dijo.
Papa y seguramente tendrá que besar su anillo, así que tendrá que
recapacitar», dijo.
La audiencia que dará el lunes el nuevo papa Francisco a la
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
La audiencia que dará el lunes el nuevo papa Francisco a la
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
Presentación e historial de la compañía de Jesús (130×128
mm)
mm)
La audiencia que dará el lunes el nuevo papa Francisco a la
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
presidenta de su país, la argentina Cristina Kirchner, despierta expectativas
sobre un acercamiento para distender la fría relación entre ambos, más parca
desde la aprobación de la ley de matrimonio gay en 2010, estimaron este sábado
referentes de distintos sectores.
Fuente: Yahoo







