El periodista peruano Edwin Tamara donó un riñón en 2009
para salvar la vida de su madre y para demostrarle su amor y que se encuentra
muy bien de salud este domingo correrá la maratón de Los Ángeles.
para salvar la vida de su madre y para demostrarle su amor y que se encuentra
muy bien de salud este domingo correrá la maratón de Los Ángeles.
«Es la primera vez que voy a correr una maratón y voy a
correr para demostrarle con amor a mi mamá que después del trasplante de mi
riñón mi salud no ha desmejorado, sino que al contrario», dijo a Efe
Tamara.
correr para demostrarle con amor a mi mamá que después del trasplante de mi
riñón mi salud no ha desmejorado, sino que al contrario», dijo a Efe
Tamara.
Nacido el 4 de agosto de 1968 en Lima, Perú, Tamara emigró a
EE.UU. hace 20 años. Su madre, Ita, quien también emigró de su país natal desde
hace más de 30 años vivía solamente con un riñón que antes del trasplante del
órgano solamente funcionaba en un 12 por ciento.
EE.UU. hace 20 años. Su madre, Ita, quien también emigró de su país natal desde
hace más de 30 años vivía solamente con un riñón que antes del trasplante del
órgano solamente funcionaba en un 12 por ciento.
«Los hermanos nos reunimos y decidimos que nosotros
íbamos a donar el riñón para mi mamá y yo dije que quería averiguar primero si
era compatible y después de hacerme todos los exámenes los médicos dijeron que
soy altamente compatible y el trasplante lo planificamos para el 14 de
diciembre de 2009», recordó Tamara.
íbamos a donar el riñón para mi mamá y yo dije que quería averiguar primero si
era compatible y después de hacerme todos los exámenes los médicos dijeron que
soy altamente compatible y el trasplante lo planificamos para el 14 de
diciembre de 2009», recordó Tamara.
Su madre, señaló el periodista, tomaba antes del trasplante
12 tipos de medicinas para poder mantenerse.
12 tipos de medicinas para poder mantenerse.
«Después del trasplante los médicos le han ido quitando
algunos medicamentos y hasta este momento solo toma 7 tipos de medicina y ha
comenzado a comer otras comidas que no ingería», señaló.
algunos medicamentos y hasta este momento solo toma 7 tipos de medicina y ha
comenzado a comer otras comidas que no ingería», señaló.
«Una persona puede vivir bien con un riñón siempre y
cuando se lleve una vida normal, saludable y sin excesos», explicó Tamara.
cuando se lleve una vida normal, saludable y sin excesos», explicó Tamara.
El periodista señaló que como donante ha tomado conciencia
de su salud y ha cambiado sus hábitos alimenticios ya que al donar un riñón el
otro tiene la virtud de compensar la falta aumentando la capacidad filtración y
procesamiento de sustancias líquidas.
de su salud y ha cambiado sus hábitos alimenticios ya que al donar un riñón el
otro tiene la virtud de compensar la falta aumentando la capacidad filtración y
procesamiento de sustancias líquidas.
«Mi mamá cumple 67 años el 23 de marzo y esta carrera
es mi regalo de cumpleaños para ella», adelantó Tamara, quien aseguró que
se siente muy bien y hoy corre, lo que antes no hacia con dos riñones.
es mi regalo de cumpleaños para ella», adelantó Tamara, quien aseguró que
se siente muy bien y hoy corre, lo que antes no hacia con dos riñones.
«Y me siento honrado de poder ayudar a ese ser que
tanto quiero que es mi madre a mejorarle un poquito su salud y su calidad de
vida», agregó el periodista, quien es voluntario en el área de educación
de la organización Done Vida.
tanto quiero que es mi madre a mejorarle un poquito su salud y su calidad de
vida», agregó el periodista, quien es voluntario en el área de educación
de la organización Done Vida.
La maratón de Los Ángeles se celebrará este domingo 17 de
marzo y su recorrido se iniciará en el estadio de Los Dodgers y terminará en la
playa de Santa Mónica.
marzo y su recorrido se iniciará en el estadio de Los Dodgers y terminará en la
playa de Santa Mónica.
En las primeras 5 millas del recorrido, Tamara estará
acompañado por su padre Bernardo.
acompañado por su padre Bernardo.
Elena de la Cruz, portavoz de la Organización One Legacy
adscrita a Done Vida California, dijo a Efe que «el órgano con más demanda
en la nación entre los pacientes en la lista de espera por un trasplante es el
riñón».
adscrita a Done Vida California, dijo a Efe que «el órgano con más demanda
en la nación entre los pacientes en la lista de espera por un trasplante es el
riñón».
«Hay más de 21.000 latinos en la lista de espera por un
trasplante de órganos, y de ellos más de 18.000 esperan un riñón. La diabetes y
la hipertensión están causando una epidemia de fallo renal y calculamos que 18
personas mueren diariamente en la lista de espera», finalizó.
trasplante de órganos, y de ellos más de 18.000 esperan un riñón. La diabetes y
la hipertensión están causando una epidemia de fallo renal y calculamos que 18
personas mueren diariamente en la lista de espera», finalizó.
El periodista peruano Edwin Tamara camina junto a su madre,
Ita Tamara, en una calle de Los Ángeles. EFE/One Legacy
Ita Tamara, en una calle de Los Ángeles. EFE/One Legacy
Fuente: Yahoo






