La paz se logra
fundiendo los fusiles del odio
fundiendo los fusiles del odio
La paz nace en la mente de cada persona
y es allí hacia donde hay que apuntar para desarmar odios, venganzas,
rencores, rechazos, miedos, resentimientos, pesimismos y la agresividad, que
impiden el buen desarrollo de la sana convivencia en sociedad.
y es allí hacia donde hay que apuntar para desarmar odios, venganzas,
rencores, rechazos, miedos, resentimientos, pesimismos y la agresividad, que
impiden el buen desarrollo de la sana convivencia en sociedad.
De nada sirven los esfuerzos de buscar pactos
de cese al fuego y desmovilización con grupos al margen de la ley, si en
cada individuo se continúa alimentando la violencia en el seno de la
familia, en comunidad, no se hace lo que se dice y no se habla con la verdad.
de cese al fuego y desmovilización con grupos al margen de la ley, si en
cada individuo se continúa alimentando la violencia en el seno de la
familia, en comunidad, no se hace lo que se dice y no se habla con la verdad.
Desarmar la principal lucha
fratricida que data desde hace muchas generaciones atrás y que le ha
costado al país miles de muertos, exiliados y desaparecidos, empieza
cambiando de mentalidad, cuando los grupos subversivos den por terminada la
confrontación armada, inicia la verdadera búsqueda de la paz, cumpliendo los
acuerdos y dándole seguimiento a los procesos, apuntándole a mejorar las
condiciones de vida de los colombianos, a través de transformaciones orientadas
a proteger el territorio colombiano, defender los recursos naturales, el
empleo, reducir el déficit de vivienda, respetar la Constitución Política
y garantizar los derechos humanos, salvaguardar a sindicalistas y líderes
sociales, fortalecer la calidad educativa, e iniciar una lucha frontal contra
la corrupción, el clientelismo y la politiquería.
fratricida que data desde hace muchas generaciones atrás y que le ha
costado al país miles de muertos, exiliados y desaparecidos, empieza
cambiando de mentalidad, cuando los grupos subversivos den por terminada la
confrontación armada, inicia la verdadera búsqueda de la paz, cumpliendo los
acuerdos y dándole seguimiento a los procesos, apuntándole a mejorar las
condiciones de vida de los colombianos, a través de transformaciones orientadas
a proteger el territorio colombiano, defender los recursos naturales, el
empleo, reducir el déficit de vivienda, respetar la Constitución Política
y garantizar los derechos humanos, salvaguardar a sindicalistas y líderes
sociales, fortalecer la calidad educativa, e iniciar una lucha frontal contra
la corrupción, el clientelismo y la politiquería.
El proceso de paz saldrá avante siempre
y cuando, sin que suene quimérico, se reduzcan las brechas profundas entre
ricos y pobres y de esta manera el plato
de se pueda saborear. Ese manjar de la pacificación está servido en la mesa y
todos podrán comer de él, pero esto depende de extraer del ser las pasiones que distorsionan y que
cada persona comprenda que la paz va a la par con el amor, el cariño, la
ternura, el optimismo, la alegría, el bienestar social; con el abrazo diario
que nos tenemos que dar en cada uno de los escenarios de la vida, ella es
propiedad de todos y para conseguirla es necesario cambiar de actitud,
limpiar los pensamientos envenenados que generan conflictos, pero esa metamorfosis
debe empezar en familia, donde la solidaridad y el respeto deben ser lo
esencial.
y cuando, sin que suene quimérico, se reduzcan las brechas profundas entre
ricos y pobres y de esta manera el plato
de se pueda saborear. Ese manjar de la pacificación está servido en la mesa y
todos podrán comer de él, pero esto depende de extraer del ser las pasiones que distorsionan y que
cada persona comprenda que la paz va a la par con el amor, el cariño, la
ternura, el optimismo, la alegría, el bienestar social; con el abrazo diario
que nos tenemos que dar en cada uno de los escenarios de la vida, ella es
propiedad de todos y para conseguirla es necesario cambiar de actitud,
limpiar los pensamientos envenenados que generan conflictos, pero esa metamorfosis
debe empezar en familia, donde la solidaridad y el respeto deben ser lo
esencial.
Se colige entonces que al unísono
de la fundición de los fusiles, se tienen que derretir las conductas
disfuncionales, lograr cambios en la mente de los próximos ex
combatientes y de cada individuo para que unido a las transformaciones
políticas, económicas y sociales, se logre una paz estabilizada, se
salga del atraso y los colombianos puedan disfrutar tranquilamente de este
hermoso país.
de la fundición de los fusiles, se tienen que derretir las conductas
disfuncionales, lograr cambios en la mente de los próximos ex
combatientes y de cada individuo para que unido a las transformaciones
políticas, económicas y sociales, se logre una paz estabilizada, se
salga del atraso y los colombianos puedan disfrutar tranquilamente de este
hermoso país.
NOTA:
“La paz exige
cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad”. Juan Pablo II
“La paz exige
cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad”. Juan Pablo II
Geovanny Echeverri Álvarez







