Más del 30 por ciento del agua en los hogares se desperdicia
mediante fugas debido a las malas instalaciones y deficientes tuberías, informó
Rafael Zuno Sandoval, director del Departamento de Cultura del Agua del Simas
Torreón.
mediante fugas debido a las malas instalaciones y deficientes tuberías, informó
Rafael Zuno Sandoval, director del Departamento de Cultura del Agua del Simas
Torreón.
Lo anterior representa más gasto para las familias y pérdida
irreparable del líquido, sostuvo el entrevistado.
irreparable del líquido, sostuvo el entrevistado.
«Hay tuberías que ya son muy viejas, en el primero y
segundo cuadro de la ciudad, las actividades del Simas ya permitieron erradicar
eso, pero falta el resto, hay muy mala calidad, la gente prefiere meter tubos
de pvc que cuestan más baratos, pero inmediatamente se les echa a perder y eso
está ocasionando las fugas».
segundo cuadro de la ciudad, las actividades del Simas ya permitieron erradicar
eso, pero falta el resto, hay muy mala calidad, la gente prefiere meter tubos
de pvc que cuestan más baratos, pero inmediatamente se les echa a perder y eso
está ocasionando las fugas».
«Sí hay muchas fugas, porque el material es de bajo
costo, pero de muy mala calidad», indicó.
costo, pero de muy mala calidad», indicó.
Las fugas, aclaró, se dan desde la conexión de agua de las
banquetas hasta cualquier llave en los hogares.
banquetas hasta cualquier llave en los hogares.
También recomendó sustituir las tuberías en las casas por
otras más resistentes, a fin de evitar fugas, ya que eso generaría más ahorro a
las familias.
otras más resistentes, a fin de evitar fugas, ya que eso generaría más ahorro a
las familias.
Al respecto, Miguel Saenz Pérez, director de Atención
Ciudadana del Simas, comentó que se realizan programas de concientización en
las colonias para mejorar las instalaciones domésticas, con el propósito de
cuidar mejor el agua.
Ciudadana del Simas, comentó que se realizan programas de concientización en
las colonias para mejorar las instalaciones domésticas, con el propósito de
cuidar mejor el agua.
Mencionó que la responsabilidad es de las autoridades y la
ciudadanía, por lo que ambos sectores deben coordinarse para erradicar la
problemática del desperdicio del líquido.
ciudadanía, por lo que ambos sectores deben coordinarse para erradicar la
problemática del desperdicio del líquido.
Fuente: Heraldo de Saltillo






