Debido a que se va dejando de creer en el matrimonio, cada
vez son más las parejas que prefieren vivir en unión libre que casarse, lo que
les afecta en su seguridad jurídica y en la de sus hijos, aseveró Dulce Pereda
Esquerra, directora del DIF Torreón.
vez son más las parejas que prefieren vivir en unión libre que casarse, lo que
les afecta en su seguridad jurídica y en la de sus hijos, aseveró Dulce Pereda
Esquerra, directora del DIF Torreón.
Recordó que de las 80 parejas que se casaron en 2013 a
través del programa Bodas Comunitarias, 30 ya vivían en unión libre desde hace
varios años.
través del programa Bodas Comunitarias, 30 ya vivían en unión libre desde hace
varios años.
Sin embargo, la situación es más compleja, ya que va en
aumento el número de personas que primero prueban el compartir un hogar antes
de firmar ante un juez o jurarse ante la iglesia amor para toda la vida,
poniendo en juego su estabilidad emocional.
aumento el número de personas que primero prueban el compartir un hogar antes
de firmar ante un juez o jurarse ante la iglesia amor para toda la vida,
poniendo en juego su estabilidad emocional.
Entre otros factores, Pereda Esquerra citó que la pareja
pudiera optar por la comodidad, descartando todo tipo de compromisos.
pudiera optar por la comodidad, descartando todo tipo de compromisos.
«No sé si sea por comodidad, por el costos de la boda,
si hay un embarazo y ven como obligación vivir juntos, siento que se ha perdido
mucho este respeto a la unión del vinculo del matrimonio no nada más religioso
sino también civil, no sé si sea porque creen que tiene que hacer una fiesta a
la hora de casarse y por eso nos está pasando mucho que encontramos a muchas
mujeres como madres solteras.
si hay un embarazo y ven como obligación vivir juntos, siento que se ha perdido
mucho este respeto a la unión del vinculo del matrimonio no nada más religioso
sino también civil, no sé si sea porque creen que tiene que hacer una fiesta a
la hora de casarse y por eso nos está pasando mucho que encontramos a muchas
mujeres como madres solteras.
«Esta es una situación muy dura, porque los padres de
hecho no tienen ninguna obligación de los niños, esto es algo muy serio, es un
nuevo estilo de vida», indicó.
hecho no tienen ninguna obligación de los niños, esto es algo muy serio, es un
nuevo estilo de vida», indicó.
La funcionaria incluso sostuvo que de 100 parejas 40 buscan
casarse, el resto lo ve innecesario.
casarse, el resto lo ve innecesario.
La problemática, apuntó Pereda Ezquerra, se da
principalmente en personas de bajos recursos.
principalmente en personas de bajos recursos.
De ahí la importancia de programas como Bodas Comunitarias
que en el presente año casará a 25 parejas.
que en el presente año casará a 25 parejas.
Fuente: Heraldo de Saltillo






