La presidenta argentina Cristina Fernández calificó la noche
del martes de «parodia» al referéndum en las islas Malvinas, donde triunfó
por abrumadora mayoría la decisión de seguir siendo territorio británico de
ultramar pese a la disputa de soberanía con Buenos Aires.
del martes de «parodia» al referéndum en las islas Malvinas, donde triunfó
por abrumadora mayoría la decisión de seguir siendo territorio británico de
ultramar pese a la disputa de soberanía con Buenos Aires.
«Lo que es importante hoy es la posición de Estados
Unidos sobre esta suerte de parodia de referéndum. La portavoz del departamento
de Estado dijo que seguían reconociendo que existe un conflicto de soberanía
entre Argentina y Gran Bretaña», indicó en un acto en la Casa Rosada.
Unidos sobre esta suerte de parodia de referéndum. La portavoz del departamento
de Estado dijo que seguían reconociendo que existe un conflicto de soberanía
entre Argentina y Gran Bretaña», indicó en un acto en la Casa Rosada.
GRAN BRETAÑA. El primer ministro británico, David Cameron,
instó hoy a Argentina a «respetar» el resultado del referéndum
organizado en las disputadas Islas Malvinas, donde un 99,8% de los habitantes
del archipiélago votaron a favor de seguir siendo británicos.
instó hoy a Argentina a «respetar» el resultado del referéndum
organizado en las disputadas Islas Malvinas, donde un 99,8% de los habitantes
del archipiélago votaron a favor de seguir siendo británicos.
«Los habitantes de las Falkland (nombre británico de
las Malvinas) no podían hablar más claro. Quieren seguir siendo británicos y
todo el mundo, incluida Argentina, debería respetar este punto de vista»,
dijo Cameron, quien se mostró «encantado» con el resultado de la
votación.
las Malvinas) no podían hablar más claro. Quieren seguir siendo británicos y
todo el mundo, incluida Argentina, debería respetar este punto de vista»,
dijo Cameron, quien se mostró «encantado» con el resultado de la
votación.
«Las Islas Falkland pueden estar a miles de millas de
distancia, pero son británicos hasta la médula y eso es lo que quieren seguir
siendo. La gente tiene que saber que siempre estaremos ahí para
defenderlos», dijo.
distancia, pero son británicos hasta la médula y eso es lo que quieren seguir
siendo. La gente tiene que saber que siempre estaremos ahí para
defenderlos», dijo.
Tras el referéndum de autodeterminación que se celebró el
domingo y el lunes, los habitantes de las islas Malvinas votaron en un 99,8% a
favor de mantenerse como un territorio británico de ultramar. Solo tres
electores votaron en contra.
domingo y el lunes, los habitantes de las islas Malvinas votaron en un 99,8% a
favor de mantenerse como un territorio británico de ultramar. Solo tres
electores votaron en contra.
Un 92% de los 1.672 electores del disputado archipiélago del
Atlántico sur participaron en el referéndum.
Atlántico sur participaron en el referéndum.
La consulta, realizada con la bendición del gobierno
británico, que controla las islas desde 1833, fue descalificada por Argentina,
que la considera un «intento de manipulación» y que advirtió que
«no pondrá término al diferendo por la soberanía».
británico, que controla las islas desde 1833, fue descalificada por Argentina,
que la considera un «intento de manipulación» y que advirtió que
«no pondrá término al diferendo por la soberanía».
AFP
Fuente: El País Digital

              




